• Elecciones Andalucía 2022
  • Vitamina B12
  • Vitamina D
  • Fruto seco
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Medidor de glucosa en sangre
  • Glucosa
  • DGT
  • Limonada
  • Empleo Público
  • Vodafone
  • Mercadona
  • Subsidio
  • Incapacidad Temporal
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un medicamento podría convertir el Coronavirus en un resfriado

Los expertos han analizado los medicamentos aprobados por la FDA con el objetivo de que podrían interferir con la capacidad de reproducción del virus

Agencias Agencias
24/07/2020 13:33
en Investigación
Persona rezando con mascarilla durante la crisis del Coronavirus

Persona rezando con mascarilla durante la crisis del Coronavirus

PUBLICIDAD

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

La vacuna contra el Coronavirus sigue siendo el sueño de muchos. Mientras han descubierto que el medicamento fenofibrato podría convertir al Covid-19 en un resfriado común. Dicho estudio se ha llevado a cabo en la Universidad Hebrea (Israel) y el Centro Médico Mount Sinai de Nueva York (Estados Unidos)

PUBLICIDAD

Y es que, según el trabajo, este fármaco podría inhibir la capacidad de reproducción de Covid-19 en las células pulmonares. Todo ello dado que se ha observado que es eficaz para tratar el tejido humano infectado. Además, reduce de manera muy significativa los efectos dañinos el virus. No obstante, su eficacia ahora tendrá que ser probada en ensayos clínicos en humanos.

Los virus son parásitos que carecen de la capacidad de replicarse por sí mismos. Por ello toman el control de nuestras células para ayudar a cumplir esa tarea. «Al comprender cómo el SARS-CoV-2 controla nuestro metabolismo, podemos recuperar el control del virus y privarlo de los mismos recursos que necesita para sobrevivir», han explicado.

PUBLICIDAD

Esta nueva comprensión del nuevo coronavirus puede ayudar a explicar por qué los pacientes con niveles altos de azúcar en la sangre y colesterol a menudo tienen un riesgo particularmente alto de desarrollar Covid-19.

Sabiendo esta peculiaridad del virus, los expertos comenzaron a analizar los medicamentos aprobados por FDA. Con el objetivo de que podrían interferir con la capacidad de reproducción del virus.

Resultados muy prometedores

En estudios de laboratorio, el medicamento para reducir el colesterol mostró resultados muy prometedores. Y es que, al lograr que las células pulmonares quemen más grasa, el fenofibrato rompe el control que tiene el virus sobre esas células e impide su reproducción. Es más, en cinco días de tratamiento sobre los tejidos del laboratorio, el nuevo coronavirus desapareció casi por completo, según el estudio.

Si bien hay muchos esfuerzos internacionales en curso para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, los estudios sugieren que las vacunas solo pueden proteger a los pacientes durante unos pocos meses. Por lo tanto, bloquear la capacidad de funcionamiento del virus, en lugar de neutralizar su capacidad de ataque en primer lugar, puede ser la clave para cambiar las tornas de la epidemia.

PUBLICIDAD

«Si nuestros estudios clínicos confirman nuestros hallazgos, este curso de tratamiento podría convertir a Covid-19 en nada peor que un resfriado común», han zanjado los investigadores.

Artículos Relacionados

Radiografía de cáncer de mama
Actualidad

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 marzo 2022
0

La noticia del mes de marzo ha llegado desde Barcelona. Un estudio internacional liderado desde la ciudad condal ha informado...

Leer Más
VIH
Investigación

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Sara Caro
16 febrero 2022
0

Una paciente estadounidense que padecía leucemia se ha convertido en la primera mujer en curarse del VIH después de recibir...

Leer Más
mini cerebros enfermedad del parkinson
Investigación

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

Manuel J. Ruiz Berdejo López
8 septiembre 2021
0

Una nueva investigación realizada por la Escuela de Medicina Duke-NUS ha creado mini cerebros en laboratorios con la enfermedad de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.