• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Este es el mayor beneficio fiscal para las personas con discapacidad 2025: más de 9.000 euros

Las personas con discapacidad pueden acogerse a diferentes tipos de beneficios fiscales en la declaración de la Renta

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Manuel Ruiz Berdejo López
20/03/2025 14:00
Discapacidad
Las personas con discapacidad pueden acceder a diferentes beneficios fiscales

Las personas con discapacidad pueden acceder a diferentes beneficios fiscales

Las personas con discapacidad son considerado uno de los colectivos vulnerables de nuestras sociedad y es por ello que cuentan con una serie de beneficios fiscales a la hora de hablar de exenciones y deducciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Si atendemos al BOE, se entiende por persona con discapacidad «aquellas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, previsiblemente permanentes que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás».

Debemos de tener en cuenta que desde la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) aseguran que el único requisito para percibir los beneficios fiscales del IRPF de la Renta de las personas con discapacidad es que la persona demandante tenga un grado acreditado de discapacidad del 33% o más. De este modo, el objetivo de estas ayudas a las personas con discapacidad es intentar reducir las desigualdades con las que se encuentra este colectivo a la hora de acceder a un empleo, o para ajustar el gasto elevado en productos y cuidados médicos-sanitarios.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

El beneficio fiscal de 9.000 euros para las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad pueden acceder a diferentes tipos de beneficio fiscales según el grado de discapacidad que tenga cada persona. Según recoge la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), si una persona tiene un grado de discapacidad igual o mayor al 33% y menor al 65%, el mínimo aplicable es de 3.000 euros anuales. Pero si el grado de discapacidad es igual o superior al 65%, el mínimo aplicable en este caso será de 9.000 euros anuales.

La propia Agencia Tributaria recoge en su web que en el caso de que la persona con discapacidad acredite la necesidad de ayuda de terceras personas, teniendo un grado de discapacidad igual o superior al 65%, se añadirán 3.000 euros anuales al mínimo aplicable.

Otros beneficios fiscales para personas con discapacidad

El mínimo por ascendientes con discapacidad es otro beneficio fiscal que es una ayuda que ya se ha extendido a las familias en las que residan las personas mayores de 65 años. En este caso, cuando tienes un familiar a tu cargo puedes reducir la cantidad de impuesto en la declaración de la renta. En este caso va a depender de la edad de la persona, de la siguiente manera:

  • Si tienes un ascendiente mayor de 65 años, puedes reducir tu base imponible en 1.150 euros.
  • Si ese ascendiente tiene más de 75 años, puedes añadir otros 1.400 euros a esa reducción.

En caso de que estos ascendientes tengan discapacidad, el importe que puedes descontar aumenta, siendo 3.000 euros si la discapacidad es entre 33% y 65%, y 9.000 euros si es igual o superior al 65%.

Por último, vamos a destacar otro beneficio fiscal que encontramos es el mínimo por descendientes en los que los importes varían dependiendo del número de hijos y su edad. En este sentido, normalmente aumentan cada año. En general, se otorgan cantidades incrementales por el primer, segundo, tercer hijo y sucesivos, y hay un incremento adicional por cada hijo menor de tres años.

Temas: Declaración de la RentaDiscapacidadesHacienda
Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.