‘Más asociación’, la nueva campaña para defender los derechos de las personas con diabetes

En España son más de 6.000.000 personas las que tienen diabetes, tal y como aseguran desde la Federación Española de Diabetes (FEDE)

Persona con diabetes

La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado una nueva campaña bajo el nombre ‘Más Asociación’. Esta iniciativa resalta el valor añadido que supone el asociacionismo para los pacientes, su entorno y para la sociedad en su conjunto. En España son más de 6.000.000 personas las que tienen diabetes.

Y es que las asociaciones de pacientes están detrás de los principales logros en materia de derechos que han permitido la gran mejora de la calidad de vida de las personas con diabetes, a lo largo de las últimas décadas.

En este sentido, desde su conformación en la década de los ochenta, el asociacionismo en diabetes ha sido clave para hitos tan relevantes como:

Pese a que la labor del asociacionismo sigue siendo fundamental en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Lo cierto es que se estima que tan sólo el 3% de las más de 19.000.000 personas que conviven con una patología crónica en España forman parte de alguna asociación. Precisamente por este motivo, para visibilizar la labor de las asociaciones de pacientes y hacer un llamamiento a que más pacientes comiencen a formar parte de las mismas ha lanzado FEDE esta campaña.

La importancia de defender «los derechos de los pacientes»

Con esta campaña, Juan Francisco Perán, presidente de FEDE, asegura que se busca “concienciar sobre la necesidad de la unión y la organización en la lucha por los derechos de los pacientes. Es importante que las personas con diabetes sepan que las asociaciones están preparadas para dar respuesta a sus necesidades y que no están solos en la gestión de su patología”.

diabetes diagnóstico enfermedad salud glucosa sangre azúcar glucemia

En esta misma línea, José M. García, miembro de la Junta Directiva de FEDE y coordinador de la Comisión de Discriminación de FEDE, confirma que “las asociaciones ofrecen apoyo, acompañamiento y formación al paciente y a su entorno, mejorando notablemente su calidad de vida. Pero, además, han sido y continúan siendo actores clave en la conquista de derechos sociales, en general, y particularmente empoderando a los pacientes, para que estos sean los verdaderos protagonistas de su patología”.

Y es que, a pesar de la innegable mejora de la calidad de vida de las personas con diabetes, todavía queda un largo camino por recorrer para lograr la equidad real para este colectivo, que sigue encontrándose barreras a nivel laboral y escolar; o en el la participación real en la toma de decisiones que les afecta como colectivo, para contar con medidas que contribuyan realmente a una mejor gestión de la diabetes.

Salir de la versión móvil