• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Más de 1.500 personas con enfermedades raras podrán acceder a terapias rehabilitadoras sin coste

El Programa IMPULSO brinda apoyo a miles de personas con enfermedades raras en España y a sus familiares

Alejandro Perdigones
29/06/2025 21:00
Sociedad
Más de 1.500 personas con enfermedades raras podrán acceder a terapias sin coste en España

Más de 1.500 personas con enfermedades raras podrán acceder a terapias sin coste en España./ Licencia Adobe Stock

La Fundación Mutua Madrileña y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) han firmado un acuerdo de gran relevancia dentro de la VII Convocatoria del Programa ‘IMPULSO’. Gracias a este acuerdo, facilitarán el acceso a terapias rehabilitadoras y material de apoyo sin coste a 1.500 niños y adultos con enfermedades raras.

En concreto, podrán acceder a estas ayudas sin coste un total de 1.500 personas con enfermedades poco frecuentes o en búsqueda de diagnóstico. Se trata de la séptima edición del Programa ‘IMPULSO’ que desarrollan ambas entidades.

Terapias sin coste para 1.500 personas con enfermedades raras

Ambas entidades se han comprometido a llevar a cabo 79 proyectos impulsados por asociaciones de pacientes que forman parte de FEDER. Así, se habilitan terapias rehabilitadoras para 1.169 menores y 318 adultos con enfermedades raras.

El proyecto ‘IMPULSO’ de la Fundación Mutua Madrileña y FEDER se inició en el año 2019. Desde entonces, ha brindado un importante apoyo a más de 13.500 niños, jóvenes y adultos que conviven con enfermedades raras o que están en búsqueda de un diagnóstico.

Sobre esta nueva convocatoria de apoyo para las personas con enfermedades raras, el presidente de FEDER, Juan Carrión, indica que «en España, más de tres millones de personas conviven con enfermedades poco frecuentes, y es muy importante que cuando no se pueda curar, cuidemos. De ahí, la relevancia de este programa, que permite a los pacientes y a sus familias acceder a terapias y materiales de apoyo que impactan directamente en la mejora de su calidad de vida

También se ha manifestado el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin. Al respecto, ha destacado «el compromiso de la Fundación Mutua con las familias que conviven con una enfermedad rara, tanto con este programa como con la investigación médica».

Además, añade que «a través del Programa ‘IMPULSO’ queremos mejorar la autonomía y la calidad de vida del paciente a la espera de que haya un tratamiento, pero también contribuir al alto coste que suponen estas terapias para la economía familiar».

Un IMPULSO para las personas con enfermedades raras y familiares

Las familias de personas con enfermedades raras, en muchas ocasiones, se ven obligadas a afrontar un importante gasto económico debido a las necesidades que requiere la persona afectada. Así es necesario abordar gastos diarios, tratamientos o consultas médicas.

🟣Por séptimo año, junto a @fundacionmutua facilitamos terapias rehabilitadoras y material de apoyo a 1.500 personas con ER o sin diagnóstico

🧒El #ProgramaIMPULSO apoyará a menores y adultos a través de 79 proyectos liderados por nuestras asociaciones

🔗https://t.co/rq06pWDOpn pic.twitter.com/wlKuEDPsCW

— FEDER | Enfermedades Raras (@FEDER_ONG) June 26, 2025


Por ello, iniciativas como el Programa IMPULSO tienen un gran valor para las personas con enfermedades raras y sus familiares. Entre otras cosas, permite acceder a recursos que no están siendo atendidos con la urgencia o necesidad que realmente corresponden. Debido a que estas terapias y material de apoyo no tienen coste, evitan un impacto económico en las familias de personas con enfermedades raras.

Como conclusión, desde FEDER recuerdan que «la Fundación Mutua Madrileña lleva comprometida con la investigación en enfermedades raras que se manifiestan en la infancia desde 2013 cuando instauró una categoría específica para financiar estudios clínicos al respecto en su Convocatoria anual de Ayudas a la Investigación Médica. Desde entonces, su ayuda ha permitido la puesta en marcha de 82 proyectos por un total de más de 6 millones de euros».

Temas: Enfermedades raras
Noticias Relacionadas
Macarena, mujer con síndrome de Arnold Chiari
Macarena, mujer con síndrome de Arnold Chiari: «No somos raros, la enfermedad sí»
La Asociación UNIPER nace para luchar contra las enfermedades raras
La Asociación UNIPER nace para luchar contra las enfermedades raras
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.