Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, Premio Princesa de Asturias 2025

Esta genetista estadounidense ha logrado modificar el estudio y tratamiento del cáncer de mama y otras enfermedades raras

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
14/06/2025 21:00
Sociedad
Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025 cáncer de mama

Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025

Mary-Claire King ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025.  La genetista estadounidense es conocida, entre otras cosas, por haber descubierto el gen del cáncer de mama.

El fallo del jurado de los Premios Princesa de Asturias se ha dado a conocer en la mañana del jueves 12 de junio de 2025, en el Hotel Barceló Cervantes de Oviedo. A este premio optaban un total de 59 candidaturas de 23 nacionalidades.

Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025

La candidatura de Mary-Claire King para el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025 fue presentada por Peter Greenberg que, precisamente, recibió este galardón en el año 2023.

 

Noticias Relacionadas
Cirugía robótica sin intervención humana
Realizan la primera cirugía robótica con Chat GPT y sin intervención humana
Erin Moriarty confiesa que padece la enfermedad de Graves
Erin Moriarty, actriz ‘estelar’ de The Boys, informa que padece la enfermedad de Graves
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fundación Princesa de Asturias (@fundacionprincesadeasturias)


Mary-Claire King nació en Chicago en el año 1946. Posteriormente, se graduó en Matemáticas por el Carleton College en 1996, obteniendo la calificación cum laude. Más tarde realizó su tesis doctoral en Genética en la Universidad de Berkeley, bajo la dirección de Allan Wilson.

Esta genetista estadounidense es una eminencia en su campo. Así, este es uno de los motivos por los que ha sido seleccionada para recibir el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025.

Entre los años 1974 y 1976, Mary-Claire King llevó a cabo una estancia posdoctoral en la Universidad de San Francisco. Después de cursar esta estancia volvió a Berkeley como profesora de Genética y Epidemiología en el departamento de Biología Molecular y Celular. Allí ejerció hasta el año 1995.

Ya en el año 1995 se incorporó a la Asociación Estadounidense del Cáncer, en la Universidad de Washington (Seattle). También es miembro del ‘Fred Hutchinson Cancer Center’ (Seattle). Mary-Claire King sigue en ambos cargos en la actualidad.

Mary-Claire King descubrió el gen del cáncer de mama

A lo largo de su trayectoria, Mary-Claire King ha descubierto importantes hitos en el ámbito genético. Por ejemplo, determinó la gran proximidad genética entre humanos y chimpancés mediante un análisis estadístico de similitud entre proteínas.

Si bien, esta genetista nacida en Chicago resalta especialmente por haber sido la persona que descubrió el gen del cáncer de mama. Para ello, necesitó varios años de trabajo e investigación.

En el año 1974, Mary-Claire inició una investigación trascendental sobre el origen del cáncer de mama. Todo ello, junto al grupo del Doctor Petrakis. Después de 16 años de investigación, llegaron a un hallazgo de gran importancia.

Así, en 1990 logró identificar un gen localizador en el cromosoma 17. Dicho gen se denominó como ‘BRCA1’. Además, también detectó que las mutaciones de este gen estaban directamente implicadas con el desarrollo de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama y el cáncer de ovario.

Trabajos como el de la genetista King son claves para entender el origen de algunas enfermedades y encontrar nuevos tratamientos. Debido a su gran labor a lo largo de su vida, recibirá el Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2025.

La investigación sobre el gen del cáncer de mama constituyó una modificación clave en el paradigma del conocimiento del origen del cáncer de mama. Hasta entonces no se consideraba que esta patología pudiese tener un origen genético. Del mismo modo, también supuso un cambio trascendental para el tratamiento del cáncer de mama.

Desde este descubrimiento, la investigación del cáncer de mama y de otras enfermedades raras se comenzó a enfocar desde otro punto de vista. Por tanto, el descubrimiento de la genetista Mary-Claire King ha sido clave en el cáncer de mama y otras enfermedades importantes.

Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, Premio Princesa de Asturias 2025
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Enfermedades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
La mujer de Marcao, Pan Teixeira, supera el cáncer de mama
La mujer de Marcao, jugador del Sevilla FC, toca la ‘campana de los sueños’ y supera un cáncer
Silvia Alonso, actriz española
Síncope vasovagal, así es la afección que sufre la actriz Silvia Alonso y que afecta a miles de personas
Cristina Castaño y Jimmy Shaw cáncer de páncreas
Cristina Castaño pide ayuda para un conocido actor de ‘La Que se Avecina’ que sufre cáncer de páncreas
Cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar para visibilizar el Síndrome de Dravet
Antonio González cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para dar visibilidad al Síndrome de Dravet
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.