Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla: «Sentí que me habían quitado la libertad»

Un empresario de Málaga, que ha decidido mantenerse en el anonimato, ha costeado la 'Batec Mobility' de María, una pieza valorada en 5.000 euros

Álvaro Gutiérrez del Álamo López Álvaro Gutiérrez del Álamo López
07/08/2025 01:26
Discapacidad
María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla

A María le robaron el motor de su silla de ruedas en Málaga

A María le gusta salir con sus amigas. También acudir con frecuencia a su pueblo, El Burgo, un municipio de la comarca de la Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga, e ir con «el cochecillo por ahí», algo que siempre ha sido una de sus máximas ilusiones y que logró el pasado día 13 de mayo, cuando aprobó el examen práctico del carnet de conducir. Apenas 48 horas más tarde, no dudó en ponerse delante del volante para emprender un viaje dirección Almería para darle una sorpresa a Natalia, su hermana mayor. El camino, como el de la vida, lo hizo con Encarna, su madre, de copiloto y de la mano. Para ella, la familia siempre ha sido un pilar imprescindible.

Estas aficiones son las de una mujer de 28 años. Nada fuera de lo extraordinario. Pero que casi tienen punto y final el 21 de julio de 2019, cuando un accidente de coche puso a María a combatir entre la vida y la muerte. Hoy, con las velas recién sopladas hace apenas unos días, sus ojos verdes brillan más que nunca y su sonrisa se mantiene imborrable de su cara. «Soy igual, pero en una silla», bromea María. Antes de aquel fatídico día, esta joven malagueña se buscaba la vida como podía, compaginando trabajos de encuestas para el Metro de Málaga y la compañía Renfe, en una tienda de carcasas para dispositivos móviles o como dependienta «días sueltos» en un establecimiento de ropa.

María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla: "Sentí que me habían quitado la libertad"
María, en imagen antes del accidente

Pero también se formaba para el cuidado y atención de personas en situación de dependencia: «estaba estudiando para prepararme para ahora», bromea María, con su característica sonrisa. Pero «no se perdía ni una feria», comenta también Encarna, sentada a la vera de su hija. Y es que pese a que haya días que «no tiene ganas de nada» o «está enfadada con el mundo», la madre de María insiste en que la personalidad que ha demostrado ha sido fundamental para no venirse abajo ante un revés de esta magnitud, y ambas se sienten agradecidas ante esta nueva oportunidad que les ha dado la vida, aunque cumpliera sus 22 años estando en un coma inducido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Málaga.

Madrugada del 21 de julio de 2019

La familia de María es natural de El Burgo, un municipio ubicado en la Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga y que se encuentra a poco más de 60 kilómetros de la capital. Como suele ser habitual, esta joven decidió acudir al pueblo para pasar unos días de fiesta con sus amigos. Allí, aquel día de mediados de julio, la pandilla optó por cenar en la calle principal del pueblo, aprovechando que se celebraba «una verbena», para luego ir a una carpa algo más alejada dentro del mismo término municipal.

Noticias Relacionadas
Niña con discapacidad- Licencia Bigstock tododisca.com/es
¿Cómo explicarle a mi hijo que tiene un amigo con discapacidad?
Wonder, la película que le da visibilidad a la deformidad facial
Wonder, la película que le da visibilidad a la deformidad facial

Sobre «las tres y media o cuatro» de la mañana, María, a regañadientes, y sus amigos se repartieron en dos coches para seguir la juerga en Yunquera, un pueblo separado por apenas 9 kilómetros de El Burgo, donde estaban. «Allí no hay nada, están todas las discotecas cerradas», dijo la joven a su grupo, pero finalmente siguieron adelante con el plan de acudir a esta localidad sin saber el fatal desenlace que estaría a punto de ocurrir. El vehículo en el que iba María -sentada en el asiento trasero- sufrió un grave accidente, del que ella apenas tiene muy vagos recuerdos y sólo es capaz de tomar algo de conciencia ya en el hospital de Málaga, a donde fue trasladada en helicóptero desde Ronda.

«Vivo igual, pero en una silla. Esto es un episodio más del libro de mi vida»

De Málaga, donde permaneció dos semanas en «coma inducido» y fue sometida a varias operaciones, María fue trasladada al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para continuar con el tratamiento de sus lesiones, que afectaban a las vértebras C4 y C6. La inflamación se tornó irreversible y la joven perdió la movilidad de las piernas y la posibilidad de hacer pinzas con las manos, por lo que necesita una silla de ruedas, provista de un motor, para desplazarse y ser lo más independiente posible», algo que le «da la vida», afirma. Y todo esta situación recae sobre la espalda de una niña de 22 años, recién cumplidos en una UCI, que desconocía el sentido de una lesión medular y que cada día, desde entonces, demuestra una imponente dosis de valentía. «Lo quiero asumir yo sóla. Conforme vaya pasando, iré viviendo las experiencias de lo que venga», asevera.

Rendirse nunca fue una opción

«Prepárate, que la niña ha tenido un accidente». Con esas palabras recuerda Encarna, madre de María, y aún con la voz temblorosa, el momento en el que le comunican el percance de su hija. Rápidamente salió de su trabajo en el aeropuerto de la Costa del Sol y se puso dirección Ronda, donde llegó al hospital, esquivando alguna que otra prohibición de pase: «es mi hija y necesitaba verla», explica. De hecho, la primera impresión de Encarna no fue excesivamente preocupante: «la vi bien», comenta a Tododisca. «No tenía rasguños por la piel. Me quedé más tranquila», insiste Encarna. Pero era una pobre inocencia que rápidamente se disipó mediante una llamada de teléfono que recibió Natalia, su hija mayor. Trasladaban a María a un hospital de Málaga.

Con las manos entrelazadas y con una voz temblorosa, en contraposición de la alegre sonrisa de María, Encarna rememora unos de los peores días en el hospital. Al ser una chica tan joven, de 22 años, los doctores recomendaron a la familia que hablaran, pusieran música o estimularan a María, algo que presuntamente podría ayudarle a recuperar la conciencia mientras estaba en situación de coma inducido. «De buenas a primeras escuché las máquinas pitando, mi hija dando saltos y una enfermera me sacó de la habitación. Ahí pensé que la había perdido», se lamenta. Per nada más lejos de la realidad porque, durante aquellos días de coma, María «estaba en la feria», como ella misma bromea. Sin duda, ahora esta ya mujer de Málaga es «más María que nunca».

«Nunca supe qué era ser fuerte hasta que ser fuerte era la única opción que me quedaba»

María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla: "Sentí que me habían quitado la libertad"
María y Encarna, su madre

Ahora, en perspectiva, María es una mujer feliz, sonriente y llena de vida, a pesar de haber estado a punto de perderla. Su hermana Natalia y su madre han ayudado mucho a construir esta nueva versión, que se sustenta en gran parte sobre su sobrino, por el que siente debilidad y quien viene a visitarla cada vez que tienen ocasión. No ha sido un recorrido fácil hasta llegar hasta aquí, y como dice, Encarna, «todo el sufrimiento que hemos vivido lo quería tener grabado». Y así ha sido. Tanto ella como María llevan una frase tatuada en la piel que estaba escrita en una de las paredes del Hospital de Toledo y que, sin duda, resume la valentía de esta familia: «Nunca supe qué era ser fuerte hasta que ser fuerte era la única opción que me quedaba». Pero no es el único. María, a través de su piel, cargada de simbolismo, también deja en evidencia que es «más malagueña que un espeto».

Robo del motor de la silla de ruedas de María

La vida de María no deja lugar a dudas. Acaba de cumplir 28 años, cumplió los 22 en la Unidad de Cuidados Intensivos y desde entonces vive sentada en una silla de ruedas. Ha estudiado y ha trabajado. Ha llorado y ha reído. Ha sentido y ha padecido. Pero también ha sabido no perder la sonrisa en momentos de dificultad, elegir a la perfección su grupo de amigas y a estar acompañada de su familia, que es el bastión más fuerte y que le ha impedido caer. Aunque, observando el cruce de miradas entre madre e hija, se puede deducir que el apoyo ha sido en sendas direcciones.

Sin embargo, el pasado 22 de julio, esta joven fue víctima de un hurto que va más allá de un producto de apoyo de 14 kilos. A María le robaron la «independencia» que tenía para poder moverse por la ciudad de forma autónoma y sin la ayuda de nadie. Con este aparato, ella se puede desplazar «más bien que ná», afirma en un sincero acento malagueño. Pero alguien, que no dejó ni el más mínimo rastro, decidió robar el motor que propulsa la silla de ruedas de María y que le permite poder moverse ante la ausencia de pinzas en sus manos. Su nombre comercial es Batec Mobility, pero la familia lo ha bautizado como ‘la Bate’.

«Sin este motor yo no me podría mover y siempre tendría que depender de alguien. Es mi independencia para poder desplazarme»

María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla: "Sentí que me habían quitado la libertad"
María, con su Batec Mobility

Todavía, ni Encarna ni la propia María son capaces de entender como actuó el presunto ladrón. Pero sí tienen claro que tuvo que huir en coche y que lo tenía «bicheado». Todo transcurrió en apenas unos minutos: la joven y su madre llegaron a casa en coche, lo metieron dentro del garaje y Encarna ayudó a su hija a apearse del coche, dejando el motor de la silla en la puerta de la vivienda, «pero por dentro». Ambas entraron dentro de la casa, María se sentó delante del ordenador y su madre regresó para cerrar la puerta del garaje y coger la ‘Bate’. Pero ya era demasiado tarde. Nadie vio nada. «Me han robado la poca independencia que tenía», lamenta María en declaraciones a Diario Sur de Málaga. Además, este objeto, para las autoridades competentes, «no es artículo de primera necesidad», lo que complica todavía más la autonomía de personas en la misma situación de María.

La libertad de María, en la bondad de un empresario

A lo largo de estos días de incertidumbre desde que se produjo el robo de la Batec Mobility, tanto María como su familia y amigos han estado buscándola por todos los medios posibles: desde plataformas digitales, como Wallapop, hasta mercadillos locales de la provincia de Málaga, pasando por tiendas de segunda mano. Incluso, ya han avisado a la empresa fabricante de este aparato, cuya sede se encuentra en Barcelona, de que «si reciben alguna batería para modificar» se fijen en el número de serie, que podría ser el de María.

Sin embargo, a pesar de que no exista el más mínimo rastro de este hurto, María ya ha recibido una muy buena noticia, y que pone de manifiesto la bondad de las personas. Tras la viralidad de su caso, un empresario malagueño, que ha decidido mantenerse en el anonimato, ha costeado la ‘Batec’ de esta joven, una pieza que ronda los 5.000 euros y que ya ha recibido para poner el punto y seguido a su movilidad y autonomía. Todo se originó con una llamada anónima que le ha cambiado la vida -de nuevo- y a la que no pudo ni si quiera responder: “Me emociono al recordar que todavía queda gente así en el mundo. Sentí que me habían robado la libertad”, explica.

«Me emociono al recordar que todavía queda gente así en el mundo. Sentí que me habían robado la libertad»

Mientras tanto, los agentes de la policía continúan con los trabajos de investigación para tratar de identificar a la persona que robó el motor de la silla de ruedas de María, un objeto que trasciende más allá de su valor económico y que es el sabor de la libertad para esta joven malagueña. No obstante, el proceso para aceptar este ‘regalo’ anónimo no ha sido sencillo debido a que María indica que con la denuncia de este hurto «no quería bajo ningún concepto» que nadie le regalase nada. De hecho, la familia trataba de convencerla, pero dejaron la decisión final en sus manos: «haz lo que quieras. Si tú dices que no, adelante». Pero Encarna le ayudó a entender que «a veces, el orgullo hay que metérselo en el bolsillo y aceptar que se necesita ayuda».

El comienzo de una ‘nueva’ vida

La vida de María no deja indiferente a nadie. Y mucho menos la sinceridad tan valiente que demuestra en cada palabra. La sonrisa no se le ha borrado de la cara, a pesar de que un accidente de tráfico le pusiera a combatir entre la vida y la muerte con tan sólo 21 años. Ahora, apoyado en los pilares de Encarna y Natalia -su madre y su hermana mayor-, esta joven ha comenzado a vivir una ‘nueva’ vida, aunque ella le reste importancia y se sienta agradecida por tener otra oportunidad para escribir otro episodio y cumplir todos sus deseos.

Entre estos deseos, precisamente, está viajar. Y los está cumpliendo. María ya ha visitado, desde que padece esta lesión medular, Portugal, Lanzarote y Nueva York, uno de sus grandes sueños. Pero también se ha enfrentado a «muchísimas barreras» que antes ni siquiera imaginaba, especialmente notable en una más que discutible accesibilidad. Pero la forma de ser de María le incita a «pasar desapercibida» y tratar de buscarse su camino de manera autónoma y «sin molestar» . Y lo consigue.

«A veces, el orgullo hay que metérselo en el bolsillo y aceptar que se necesita ayuda»

María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla: "Sentí que me habían quitado la libertad"
María, con su familia y amigos

Finalmente, esta familia del barrio de Carranque de Málaga, desde aquel fatal 21 de julio de 2019, en el que María cayó en manos de una lesión medular debido a un grave accidente de coche, ha tenido que mudarse de vivienda para poder adaptarla a las necesidades de la joven, al igual que el vehículo. Pero lo que no ha sido necesario modificar ni un ápice es el amor, acompañamiento y apoyo que le brinda su familia -y sus mascotas, especialmente su perrito ‘Nano’- , visible en la lágrima que derrama Encarna mientras habla de su hija.

María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla: "Sentí que me habían quitado la libertad"
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación como El Español y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: DiscapacidadesLesión MedularMálagaSilla de Ruedas

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA
Comienza la campaña del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA
La Reina Letizia dice su nombre en Lengua de Signos
La Reina Letizia, Leonor y Sofía graban un vídeo diciendo su nombre en Lengua de Signos
Álvaro González, joven con Distrofia Muscular de Duchenne
Álvaro, joven con Duchenne, abre una recaudación para poder pagar a una persona que le ayude en casa
Nueva ayuda a domicilio para menores y jóvenes con gran discapacidad en Castilla y León
Castilla y León amplía el programa de ayuda a domicilio para menores y jóvenes con gran discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.