Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE: «Es el despertar a través del cerebro»

La ONCE cuenta con el proyecto 'Club Braille' que tiene por objetivo dar visibilidad al braille y favorecer su práctica

Manuel Ruiz Berdejo López
01/08/2025 20:00
Discapacidad
María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE

María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE

Una de las grandes labores de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) tiene que ver con la formación de las personas con discapacidad visual. Los cursos de braille del proyecto ‘Club Braille’ es un ejemplo de ello, siendo una de las beneficiaras en este 2025 María Cuadrillero.

Además, debemos de tener en cuenta que este año se celebra los 200 años desde la invención de este sistema de lectoescritura tan importante para millones de personas ciegas en todo el mundo.

El braille es «el despertar a través del cerebro»

María Cuadrillero habla del braille como «el despertar a través del cerebro. Es como el despertar de una luz, dentro de la oscuridad de repente aparece una luz y eso es lo que yo descubrí con el braille». Así lo ha informado durante la presentación del Informe de Valor Compartido 2024 del Grupo Social ONCE en Madrid. Maria antes era maestra, pero su vida «cambio radicalmente en menos de un año». Para ella la enseñanza era «un motor muy importante», sobre todo al tratar con niños pequeños, a los que «enseñaba a leer y escribir».

Para ella fue muy importante encontrarse con Ana Peña, promotora de braille de la Delegación de Madrid en la ONCE. «Aparte de enseñar lo que es el código y la lectura y el sistema de braille, me enseñó con muchísima calidez eso que de alguna manera por mi falta de visión había desaparecido. Y era poder volver a disfrutar de la imaginación, de despertar a través del tacto de las letras, de las palabras», sentenciaba.

Noticias Relacionadas
La CNSE denuncia que las lenguas de signos siguen marginadas en España
Día Nacional de las Lengua de Signos Españolas 2025: La CNSE denuncia que las lenguas de signos siguen marginadas en España
Bilbao instala columpios adaptados para personas en silla de ruedas que "estimulan el equilibrio y el juego"
Bilbao instala columpios adaptados para personas en silla de ruedas que «estimulan el equilibrio y el juego»

Por su parte, Ana Peña habla de que «»María tenía muy claro que quería volver a leer de forma autónoma, le hacía mucha ilusión volver a los ‘coles’ y llevar sus cuentos en braille para podérselos leer a los niños y también así dar a conocer el braille en la sociedad».

‘Club Braille’, desde 2007 para favorecer a las personas ciegas

Desde la ONCE señalan que con el fin de promover al máximo la presencia del sistema braille en la mayoría de sus centros, allá por 2007, la ONCE empezó a trabajar en un proyecto denominado ‘Club Braille’. Estos deben de entenderse como una herramienta para dar visibilidad al braille y favorecer su práctica y difusión en los distintos centros y ámbitos. Pueden crearse en Delegaciones Territoriales, Direcciones de Zona, Direcciones de Apoyo o Agencias.

Además, explica que se realizan actividades de distinta índole, pues, son múltiples los usos del braille e intereses de sus participantes. De este modo, llevan a cabo actividades como las siguientes, entre las que podemos destacar:

  • Tertulias literarias, en las que el braille es el vehículo de acceso a los distintos documentos
  • Análisis de diferentes productos etiquetados en braille, dirigidos a la vida diaria
  • Concursos en los que este sistema de lectoescritura esté presente
  • Jornadas de puertas abiertas para difundirlo

En cualquier caso, el objetivo, como señala la ONCE, pasa por construir espacios de participación en los que los miembros del club sean los que propongan ideas y actividades de interés.

María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE: "Es el despertar a través del cerebro"
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Para powerlifting
El Para Powerlifting hará historia en los Juegos de Commonwealth 2026 en Glasgow
Niños con discapacidad durante una edición de un campamento de ASPAYM
ASPAYM pone en marcha su campamento de verano inclusivo para niños con y sin discapacidad
Giovana Rodríguez, dueña de una tienda de chucherías con una discapacidad sobrevenida
Giovana Rodríguez, un ejemplo de cómo reinventarse y emprender con una discapacidad sobrevenida
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.