Cambio radical para los autónomos: Hacienda y la Seguridad Social empezarán a ejecutarlos

Los casi 3,5 millones de trabajadores del RETA que hay en España tendrán muchas novedades en este 2025 por parte de la Agencia Tributaria

Malas noticias para los autónomos: "Te van a freír"

Malas noticias para los autónomos desde el Ministerio de Hacienda

Este año 2025 tampoco se prevé especialmente sencillo para los autónomos en materia fiscal. Y es que ya se conoce que la Agencia Tributaria va a controlar todos los movimientos de las personas adscritas al Régimen General de los Trabajadores Autónomos con el objetivo de evitar el fraude fiscal y actos delictivos. Así han llegado muchos cambios para las personas que trabajan por cuenta propia y uno de ellos tiene que ver con la declaración de todo tipo de pagos y cobros que se realizan por cualquier canal.

En este sentido, los casi 3,5 millones de trabajadores del RETA que hay en España tendrán muchas novedades en este 2025. Al aumento del impuesto para la jubilación (MEI) y a la subida de la cuota mensual para los que ingresen más de 1.700 euros al mes, los autónomos verán cómo, durante los próximos meses, Hacienda controlará todos los movimientos bancarios que realicen. Todo ello con el objetivo de luchar contra la economía sumergida, como ha informado OkDiario.

Control bancario de los autónomos

El ministerio de Hacienda, presidido por María Jesús Montero, ya ha confirmado que intensificará el control sobre los trabajadores autónomos y requerirá todos los movimientos sobre cobros con carácter mensual. Estas solicitudes a los bancos sobre todas las operaciones y las cuentas de sus clientes, hasta ahora mismo, se realizaban de forma anual. A partir de esta fecha, ocurrirá cada 30 días con el objetivo de evitar el fraude fiscal y de aumentar la recaudación de las arcas públicas.

De este modo, la Agencia Tributaria exigirá explicaciones a los bancos sobre aquellos trabajadores autónomos que realicen movimientos con cobros y pagos con tarjeta de crédito, transferencias bancarias o a través de Terminales de Punto de Venta (TPV). A través de este 2025 también se investigarán los pagos y cobros que se realicen a través de la aplicación Bizum, que se ha convertido en una herramienta de uso diario para millones de españoles.

Así mismo, «desde el punto de vista recaudatorio, la obtención de información relativa a cobros con una mayor periodicidad, como puede ser el carácter mensual, y su extensión a todo tipo de cuentas y tarjetas, potenciará la evaluación del riesgo recaudatorio y la investigación, así como la adopción de medidas cautelares y de embargos con mucha mayor eficacia, agilizando la gestión recaudatoria», han informado desde el Ministerio de Hacienda.

Carta de la Seguridad Social a los autónomos

La Seguridad Social ha anunciado que enviará una carta a los autónomos con nuevos cambios en la declaración de la renta. Principalmente, esta misiva está dirigida a los que pagaron menos de 2023 en adelante, en lo que se conoce como ‘ingresos reales’. Ha sido el asesor fiscal José Ramón López, a través de sus canales en redes sociales, el que ha dado el aviso: «no son buenas noticias, pero no son tan malas”, indica.

Tal y como señala este asesor fiscal, «te van a hacer pagar ahora una cantidad a la Seguridad Social en función de lo que hayas dejado de pagar por la regularización, pero este importe se puede deducir”, explicó. Aunque para mejor entendimiento, optó por poner un ejemplo de manera clara.

“Si ganabas 10.000 euros al mes siendo autónomo en 2023 y tu base de cotización era bajita, de 900 euros, por ejemplo, y, por tanto, estabas pagando una cuota de unos 300 euros, te va a venir, si es que no te ha venido ya, esta regularización diciéndote que tienes que pagar la diferencia porque en función de tus ingresos reales, tu base de cotización tendría que haber sido superior y tendrías que haber estado pagando pues 500 o 500 y pico euros al mes”, ha finalizado.

Salir de la versión móvil