• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Madrid apuesta por el uso pionero de exoesqueletos diseñados para la rehabilitación de niños

Díaz Ayuso anuncia el uso pionero de exoesqueletos diseñados para la rehabilitación de niños en hospitales públicos de la Comunidad de Madrid

  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
  • Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
RD TODODISCA
26/11/2023 23:27
Discapacidad
Isabel Díaz Ayuso conoce de primera mano el uso de los exoesqueletos

Isabel Díaz Ayuso conoce de primera mano el uso de los exoesqueletos

La Comunidad de Madrid va a ser pionera en el uso de exoesqueletos diseñados para la rehabilitación de niños. Así lo ha confirmado la presidente Isabel Díaz Ayuso. Y es que ella misma ha podido comprobar cómo con esta tecnología no solo puede ponerse de pie y moverse sino jugar incluso con una pelota. Con esta rehabilitación robótica se «les ayuda a estar más fuertes y a ganar autonomía. La libertad de movimientos que el exoesqueleto les confiere es vital tanto para su desarrollo mental y emocional como físico porque también produce mejoras de resistencia cardiopulmonar».

Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que la incorporación de exoesqueletos al Servicio Madrileño de Salud «va a ser un gran avance para todos para los niños que se van a beneficiar de esta tecnología, para sus padres, para los profesionales sanitarios que se desviven por su mejora permanente, para nuestra sanidad que apuesta por la innovación y aumenta sus prestaciones a los ciudadanos; y para la ciencia española». Un avance a favor de la inclusión de las personas con discapacidad.

En un principio se han adquirido dos exoesqueletos para la sanidad pública madrileña. Además, como ha explicado, se desarrollará un estudio de investigación, en concreto, con el modelo Atlas 2030. Este es el primer exoesqueleto en el mundo dirigido exclusivamente para menores con patología neuro-muscular. Todo ello con el fin de mejorar la adquisición de habilidades motoras para la marcha, la postura e interacción con el entorno.

Noticias Relacionadas
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma

Concretamente, será un análisis comparativo multicéntrico dirigido a determinar la eficacia de esta tecnología robótica en la rehabilitación de niños con Parálisis Cerebral frente a la realizada de forma convencional. Esta última a través de otros dos hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), La Paz y 12 de Octubre.

Exoesqueletos diseñados para la rehabilitación de niños

Se trata de un exoesqueleto pediátrico de marcha que sustenta al niño desde el tronco hasta los pies. De esta manera le permite moverse libremente, incluso hacia atrás. Está compuesto por ocho articulaciones activas que aportan movilidad total en todas las direcciones. Además, destacan que sus dimensiones son fácilmente ajustables al crecimiento del menor.

primer exoesqueleto pediatrico

Este dispositivo ha sido desarrollado por un grupo investigador liderado por Elena García, científica titular en el Centro de Automática y Robótica (CAR) que comparten el CSIC y la Universidad Politécnica. En la presentación del proyecto estuvo presente el doctor Ignacio Martínez Caballero, jefe de Sección de Neuro-Ortopedia del Servicio de Traumatología del Hospital Niño Jesús,

Precisamente, García ha sido galardonada recientemente con uno de los Reconocimientos 8 de Marzo de la Comunidad de Madrid. Con este premio se busca distinguir su trayectoria y liderazgo profesional en la categoría de Tecnología.

Criterios de inclusión en el estudio

El Servicio Madrileño de Salud ya ha iniciado los trámites para la adquisición de los dos equipos, por importe de más de 327.200 euros. Así, por un lado, los hospitales públicos Niño Jesús y Gregorio Marañón dispondrán de sendos exoesqueletos que emplearán en la rehabilitación de menores afectados por parálisis cerebral.

Para su participación en este estudio de investigación, los beneficiarios deberán reunir determinados criterios de inclusión, condicionados por el peso y las medidas antroprométricas del paciente así como por el rango de edad.

En paralelo, el Hospital La Paz y el Hospital 12 de Octubre trabajarán con otro grupo de pacientes pediátricos con el mismo perfil clínico que recibirán la rehabilitación de forma convencional.

La sanidad pública madrileña ya ha trabajado con anterioridad con este exoesqueleto pediátrico. Fue en el marco de un ensayo clínico realizado en el Hospital La Paz con resultados muy positivos y que está próximo a su finalización. Concretamente, en este caso se han estudiado sus beneficios en niños afectados por Atrofia Muscular Espinal (AME) 2, Miopatías y Parálisis Cerebral.

De esta manera, la Comunidad de Madrid apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad. Y es que los exoesqueletos ayudará a los más pequeños con discapacidad a «estar más fuertes y a ganar autonomía».

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Última Hora
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.