Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Madrid destina 1,5 millones de euros a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad

Son proyectos de inserción sociolaboral para personas con discapacidad física, intelectual, sensorial o derivada de una enfermedad mental

Álvaro Gutiérrez del Álamo López Álvaro Gutiérrez del Álamo López
16/06/2025 08:38
Discapacidad
Madrid destina 1,5 millones de euros para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad

Madrid y la inserción laboral de personas con discapacidad

Las personas que padecen algún tipo de discapacidad se enfrentan a una serie de barreras que les impiden convivir en igualdad ni equidad de condiciones que el resto de ciudadanos. Por ello, precisamente, las instituciones y administraciones se deben aliar para trabajar, de manera simultánea en favorecer la inclusión y la accesibilidad de este colectivo, especialmente vulnerable en el ámbito del mercado laboral, donde la tasa de inserción y contratación es escasa para estas personas.

Por tanto, se augura que las entidades gubernamentales, tanto a nivel local como estatal, trabajan y diseñan estrategias para favorecer y financiar las posibilidades de entrada a puestos de trabajo de este colectivo. Así mismo, la Comunidad de Madrid, bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, ha destinado 1,5 millones de euros a proyectos de inserción sociolaboral de personas con discapacidad, «ya sea física, intelectual, sensorial o derivada de una enfermedad mental», han indicado. La convocatoria, que permanecerá abierta del 10 al 30 de junio de este año, corresponde a una línea de subvenciones cofinanciada al 40% por el Fondo Social Europeo Plus.

Finalidad de estas ayudas

De acuerdo con la información expuesta por la Comunidad de Madrid, la finalidad de financiar estas ayudas no es otra que «favorecer el acceso de personas con discapacidad al mercado de trabajo a través de proyectos desarrollados por asociaciones especializadas que promuevan la inclusión activa y la mejora de la empleabilidad de los participantes».

Por tanto, mediante esta línea de subvenciones, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de Madrid, a través de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, extiende el alcance del programa “Emplea tu capacidad”, incluyendo en el mismo iniciativas impulsadas por el tejido asociativo que son complementarias de aquellas otras que desarrolla directamente el Gobierno regional. Esta medida se enmarca dentro de un Plan para consolidar a este colectivo, vulnerable en materia de inserción laboral, como uno de los más demandados por las empresas para determinados puestos de trabajo.

Noticias Relacionadas
Demora del reconocimiento del grado de discapacidad y dependencia en Extremadura
Hasta dos años de espera en Extremadura para recibir el reconocimiento de dependencia y discapacidad
Uso inadecuado de una plaza de aparcamiento PMR
«Ocupar plazas PMR sin necesidad es el deporte favorito de muchos»

En este sentido, de acuerdo con la Comunidad de Madrid, las entidades beneficiarias «podrán sufragan los gastos de personal y demás gastos corrientes que generen en 2025» para el desarrollo de actuaciones de dos tipos: itinerarios integrados de inserción dirigidos a personas con discapacidad y un nivel de empleabilidad medio/bajo que precisan desarrollar habilidades sociales y laborales para acceder a oportunidades de empleo y, por otra parte, servicios de acompañamiento y apoyo para facilitar el mantenimiento en un puesto de trabajo ordinario de personas con discapacidad.

Atención gratuita

Tal y como recoge el informe facilitado por el Ejecutivo madrileño, las obligaciones que adquieren las entidades beneficiarias, figura la «prohibición de establecer precio alguno por los servicios prestados a las personas participantes en este tipo de proyectos, que serán siempre de carácter gratuito».

De igual modo, las entidades deberán comprometerse a valorar la incorporación a estos itinerarios de aquellas personas que sean derivadas desde los Centros Base de Valoración y Orientación a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid o, en su caso, desde los Servicios de Salud Mental, justificando su no inclusión cuando dicha incorporación no sea posible.

Finalmente, también se ha puesto en valor que, durante el pasado ejercicio, se subvencionaron a través de esta convocatoria, 31 proyectos (19 itinerarios integrados de inserción y 12 servicios de acompañamiento y apoyo) desarrollados por 23 entidades especializadas del sector de la discapacidad y la enfermedad mental. Se trata de «proyectos que beneficiaron en conjunto a 1.004 personas que contaron con planes individualizados de atención, tras una valoración previa de sus necesidades», ha expuesto el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que financia estas acciones con 1,5 millones de euros.

Madrid destina 1,5 millones de euros a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación como El Español y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: Discapacidad IntelectualDiscapacidadesMadridSalud Mental

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Vinculación entre la discapacidad intelectual y la salud mental
La importancia de cuidar la salud mental en las personas con discapacidad
Pablo Tovar muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Pablo Tovar, escritor con discapacidad, muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
'Romi', la nueva serie de 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda
‘Romi’, la nueva serie que triunfa en ‘Prime Vídeo’ y que trata sobre una detective privada sorda
Antonio Manuel Cáceres, con su libro 'Normal o como tú' en Loja discapacidad
Lo que la sociedad niega a la discapacidad: ‘Normal o como tú’, el libro que da voz a «quien rara vez son escuchados»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.