• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Madrid contará con medio centenar de intérpretes de lengua de signos para apoyar a alumnos con discapacidad en el curso 2025-2026

La Comunidad de Madrid invertirá 1,5 millones de euros para la contratación de 50 intérpretes de lengua de signos para apoyar a los alumnos con discapacidad auditiva

Alejandro Perdigones
23/06/2025 19:00
Sociedad
Intérprete de lengua de signos para alumnos con discapacidad en Madrid

Intérprete de lengua de signos para alumnos con discapacidad en Madrid./ Licencia Adobe Stock

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado prorrogar el contrato de prestación de intérpretes de lengua de signos. Así, estos especialistas servirán de apoyo a los alumnos con discapacidad de cara al curso 2025-2026.

Más de un centenar de alumnos en la Comunidad de Madrid necesitan el apoyo de intérpretes de lengua de signos para poder desarrollar sus estudios. Este servicio se aplicará desde el 1 de septiembre al 31 de agosto de 2026.

Intérprete de lengua de signos para alumnos con discapacidad en la Comunidad de Madrid

El servicio de intérpretes de lengua de signos está destinado a los alumnos con discapacidad que cursen algunos de los siguientes estudios en el curso 2025-2026 en la Comunidad de Madrid:

  • Educación Secundaria.
  • Formación Profesional.
  • Régimen Especial.
  • Enseñanzas Artísticas.

Estos intérpretes de lengua de signos estarán presentes en centros de estudios sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Madrid. El objetivo es brindar el apoyo necesario a los alumnos con discapacidad que lo requieran.

Desde la Comunidad de Madrid explican que «durante el actual curso académico 2024-2025, unos 150 alumnos de 26 centros se han beneficiado de esta iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, que les permite recibir la información generada por sus profesores, facilita la comprensión de las materias y fomenta la interacción con el resto de sus compañeros».

La Comunidad de Madrid invertirá 1,5 millones de euros

En concreto, la Comunidad de Madrid invertirá 1,5 millones de euros para contratar 50 intérpretes de lengua de signos española. La misión de estos especialistas será ofrecer apoyo educativo a los alumnos con discapacidad auditiva durante el curso 2025-2026.

🎒 La @comunidadmadrid invierte 1,5 millones de euros para la contratación de 50 intérpretes de lengua de signos española en apoyo a los escolares con discapacidad auditiva durante el próximo curso 2025/26. https://t.co/9EXFX51301

— Educación▪️Comunidad de Madrid (@educacmadrid) June 22, 2025


Respecto a este servicio específico, desde el Gobierno autonómico madrileño resaltan que «la atención a personas con discapacidad auditiva comprende todas las actividades escolares habituales, complementarias y pruebas, y promueve la relación entre todos los integrantes de la comunidad educativa».

Así, los intérpretes de lengua de signos tendrán la responsabilidad de transmitir a los alumnos toda la información que se produzca dentro del aula. Igualmente, deberán elaborar un plan de actuación y entregar una memoria sobre todas las acciones realizadas.

En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid también ha aprobado recientemente una inversión de 8 millones de euros para mantener las 502 plazas de atención diurna para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas.

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con una amplia red pública de 14.500 plazas de atención para personas con discapacidad intelectual o física, tal y como aseguran desde el propio Gobierno regional.

Temas: DiscapacidadesEducación
Noticias Relacionadas
El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa
El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
COCEMFE impulsa el acceso de las personas con discapacidad a las ofertas de empleo público de CNMV
COCEMFE impulsa el acceso de las personas con discapacidad a las ofertas de empleo público de CNMV
Reunión del Patronato de la Fundación ONCE
Los nuevos estatutos de Fundación ONCE: suma organizaciones y actividades sobre infancia con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.