A través de un educativo vídeo en redes sociales, la madre de un niño ciego ha demostrado la importancia de que los productos de supermercado incorporen información en braille. Se trata de un aspecto básico para las personas ciegas o con discapacidad visual.
Hablamos de Lucía Machota, madre de Romeo, un pequeño de siete años con ceguera. Desde hace algunos años, Lucía y Romeo se han convertido en auténticas estrellas en redes sociales, con vídeos inspiradores que ayudan a visibilizar la ceguera y la discapacidad visual.
La importancia de los productos en braille
Una de las reivindicaciones que siempre realiza Lucía es que los productos de los supermercados cuenten con información en braille. En una de sus últimas publicaciones muestra como Romeo es capaz de detectar cada producto gracias a este detalle.
Ver esta publicación en Instagram
Al respecto, Lucía Machota confiesa que «no todos los productos vienen en braille, ojalá». Además, añade que «cuando los trae los compro sí o sí. Ver como crece y se acerca a su independencia es nuestro máximo objetivo».
En el vídeo publicado por Lucía, Romeo es capaz de detectar atún al natural, cebollitas en vinagre y galletas María. Sin embargo, al final del vídeo encuentra un brick de caldo de pollo que no cuenta con información en braille, lo que imposibilita a Romeo saber de qué producto se trata.
Mediante este corto y entrañable vídeo, Lucía y Romeo demuestran la importancia de que los productos de supermercados incorporen información en braille. En este caso, Romeo aprende a conocer cada producto y realiza preguntas a su madre en relación a los mismos. Se trata de un pequeño gesto con una gran relevancia para las personas ciegas y las personas con discapacidad auditiva.
«No se trata de ver perfecto, se trata de aprender a mirar bonito»
Romeo es un niño que, a priori, nació sin complicaciones. Sin embargo, todo cambió cuando sus padres acudieron con él al pediatra a los dos meses para una revisión. En ese momento le detectaron un soplo en el corazón y que tenía «los ojos machacados», tal y como ha explicado Lucía en más de una ocasión.
El pequeño tenía una malformación en la retina, que es lo que impide ver a Romeo. Así, se le sometió a una operación para que pudiera tener el 100% de visión, aunque la intervención no tuvo el éxito deseado.
Sin embargo, la cirugía sirvió para que Romeo pudiese percibir algo de luz por uno de sus ojos. Esta luz que percibe por uno de sus ojitos le permite saber si es de noche o de día, entre otras cosas.
Así, desde hace algunos años, su madre decidió abrir una cuenta en Instagram para visibilizar la discapacidad visual y luchar por los derechos de las personas que se encuentran en una situación similar a la de Romeo.
Actualmente, esta cuenta de Instagram tiene más de 263.000 seguidores, con vídeos entrañables que han contando con una gran repercusión. En estas publicaciones, suelen mostrar el día a día y los avances de Romeo
En una de sus últimas publicaciones, Lucía defiende que «no se trata de ver perfecto, se trata de aprender a mirar bonito». Igualmente, añade la siguiente reflexión: «No puedo cambiar el mundo, pero sí sumar nuestro granito de arena. Fortalecer para que duela menos y educar desde el respeto y la empatía, con todo el amor que damos cada día».
A través de estos vídeos y publicaciones, Lucía ayuda a visibilizar una realidad a veces invisible para muchos. Reivindicar la información en braille de los productos de supermercados puede parecer un pequeño gesto, aunque supone un gran avance para las personas ciegas.