La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado cinco años y seis meses de prisión para una madre que se ha aprovechado de la situación de discapacidad e incapacidad permanente de su hija, de la que se ha apropiado de forma indebida un total de 81.523 euros. La mujer podría terminar en la cárcel por ‘robar’ directamente a su propia hija.
En concreto, la víctima de esta historia tiene esquizofrenia paranoide y se encuentra ingresada en una residencia de Torrejón de Ardoz. Cuenta con una discapacidad reconocida del 65% y percibe una pensión de incapacidad permanente reconocida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Con todo ello, a la madre de la mencionada mujer se le imputa un delito de apropiación indebida. Así, el juicio está previsto para su celebración el viernes 20 de enero en la Audiencia Provincial de Madrid.
Apropiación del dinero de incapacidad permanente
La pensión de incapacidad permanente tiene como objetivo paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador debido a una lesión o enfermedad, que reducen o anulan su capacidad laboral. Percibir una pensión de incapacidad permanente no implica automáticamente el reconocimiento de un determinado grado de discapacidad, aunque en ocasiones el trabajador también obtiene el certificado de discapacidad.

Así, la acusación recoge que la acusada es la madre de una mujer, de 52 años de edad, la cual está diagnosticada con esquizofrenia paranoide con tratamiento médico desde 1997, con el reconocimiento de una discapacidad del 65%. Además, desde el año 2005 cobraba una pensión de incapacidad permanente por una cuantía de unos 689,70 euros al mes.
Otro aspecto importante es que la Audiencia Provincial de Madrid acordó en su momento que la mujer con incapacidad permanente quedara bajo la tutela de su hermano. Sin embargo, la madre de la víctima se aprovechó de la pensión de incapacidad permanente para apropiarse indebidamente de la cuantía económica que percibía su hija mensualmente.
Extracciones de dinero
Actualmente, la víctima se encuentra ingresada en la residencia de Torrejón de Ardoz, donde recibe alojamiento y alimentación, además de una atención personalizada acorde a su situación. Hay que destacar que es cotitular, junto a su madre, de una cuenta corriente.
Según informan desde la acusación, la madre de la víctima realizó entre 2016 y 2022 varias extracciones de dinero, reintegros con la tarjeta de crédito y traspasos de dinero a cuentas bancarias en las que sólo ella contaba con exclusiva titularidad. La acusación detalla que estás acciones las realizó «guiada por un ánimo de ilícito beneficio y valiéndose de la situación de vulnerabilidad de su hija».
Así los cargos ascienden a una suma total de 81.522,98 euros. Además, los reintegros y cargos con tarjeta expedida a su nombre suman un valor de 57.990 euros. Igualmente, el resto del dinero apropiado de su hija con incapacidad permanente procede de transferencias a sus cuentas por valor de 15.233 euros; así como numerosos pagos en joyerías tiendas de ropa o supermercados.