Los pros y los contras de una dieta líquida

Para llevar a cabo una dieta ilíquida es necesario excluir del menú diario a todos los alimentos sólidos y consumiendo solo aquellos alimentos líquidos

Entre los distintos tipos de dietas que existen en la actualidad, hay una que se ha vuelto muy popular, la llamada dieta líquida, en primer lugar porque se centra en el consumo de alimentos de forma líquida, y por otro lado, porque ha generado polémica sobre si es realmente beneficiosa para la salud.

¿Cómo se hace esta dieta?

Para llevar a cabo una dieta ilíquida es necesario excluir del menú diario a todos los alimentos sólidos y consumiendo solo aquellos alimentos líquidos que contenga propiedades nutricionales adecuadas para cada persona.

Esta como cualquier otra dieta debe estar planificada por un médico y un nutricionista, sobre todo porque no es tan fácil saber seleccionar a los alimentos líquidos que estarán en cada comida del día.

¿Quiénes deben seguirla?

La dieta debe variar dependiendo del objetivo que se busca con dicho régimen, ya que muchas personas utilizan este método para controlar su peso corporal, mientras que en muchos otros casos puede ser una alternativa alimenticia para quienes padecen algún tipo de enfermedad que no permite consumir sólidos deliberadamente.

¿Cuáles son los objetivos de esta dieta?

Como hemos indicado, en cada persona puede perseguirse un fin diferente, sin embargo en términos generales esta dieta tiene dos objetivos diferentes.

El primero es netamente médico, ya que se suministra a pacientes que necesitan reducir la estimulación del sistema digestivo, ya que padecen algún tipo de enfermedad que les dificulta el proceso digestivo.

Y por otro lado, también se usa como un método de transición que logre medir la tolerancia digestiva hasta lograr volver a la normalidad luego de haber atravesado por un problema de salud que afecte a la digestión.

Adelgazar dietaCaracterísticas

Una de las cosas que debemos entender es que los alimentos que se incluyen en esta dieta pueden ser aquellos que originalmente tienen un estado líquido o también alimentos que son sólidos pero que son transformados a líquidos luego de procesarlos.

Otra característica es que estos alimentos deben consumirse a temperatura ambiente, pues esto permite reducir al mínimo la estimulación del intestino.

También hay que destacar que por lo general estas dietas son incompletas a nivel nutricional, ya que aportan de 400 a 600 kcal, por eso lo ideal es que si se usa para tratar algún padecimiento, no se extienda por mucho tiempo, mientras que en el caso de las personas que desean bajar de peso, pueden combinarse con alimentos sólidos nutritivos de bajo impacto.

Tipos de ditas liquida

Existen dos tipos de dietas liquidas.

Dieta líquida completa

También conocida como dieta colada, está integrada por alimentos liados de color transparente con tonos opacos y de texturas suaves.

En estos se incluyen a los batidos, la sopas de crema, el néctar de frutas, la avena, la mantequilla, la miel, los helados, la leche, los pudines, el café entre otros.

Dieta de líquidos claros

Esta dieta incluye alimentos de color transparente pero de tonos claros como los son los caldos de verduras, los helados de frutas claras, las gelatinas claras y los jugos de frutas entre otros.

Salir de la versión móvil