• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
jueves, febrero 2, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Lorenzo Amor ofrece las claves para recuperar la actividad de autónomos

El presidente de ATA asegura que es necesario acometer diferentes retos antes de proceder al incremento del Salario Mínimo Interprofesional

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
21/06/2021 11:33
en Prestaciones y Empleo
Lorenzo Amor autónomos SMI

Lorenzo Amor, presidente de ATA

PUBLICIDAD

Así es el nuevo servicio de CaixaBank que afecta a los pensionistas de España

10 preguntas trampas que puede hacer el Tribunal Médico para conceder una incapacidad permanente

¿Es posible alquilar tu casa si aún no has pagado toda la hipoteca?

La pandemia del Covid-19 ha provocado un gran perjuicio económico en numerosos sectores de la población española. Así, uno de los sectores más afectados ha sido el de los trabajadores autónomos, que esperan con incertidumbre la elaboración del nuevo sistema de cotización por ingresos reales.

Un nuevo sistema de cotización que se encuentra en estos momentos en periodo de negociaciones con agentes sociales y sindicatos, los cuales se mostraron en desacuerdo con el primer documento publicado por el Gobierno.

En este sentido, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha ofrecido según su criterio las claves para dejar atrás la crisis económica y que la actividad de autónomos recupere cierta normalidad anterior a la pandemia.

PUBLICIDAD

Prioridad a la recuperación económica

Según Lorenzo Amor, en el actual contexto lo que toca es vacunar a toda la población, recuperar los empleos perdidos y suspendidos; recuperar la actividad perdida por autónomos y empresas después de 14 meses de caídas continuadas antes de incrementar el salario mínimo interprofesional (SMI).

-Vacunar a toda la población
-Recuperar los empleos perdidos y suspendidos
-Recuperar la actividad económica perdida por autónomos y empresas tras 14 meses de caídas continuadas
Eso es lo q toca
Cuando lo consigamos,q acaba de empezar reactivación,se verá los incrementos de SMI

— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) June 18, 2021

«Eso es lo que toca», ha señalado Lorenzo Amor, que explica que cuando se consiga «se verán los incrementos del salario mínimo». «La reactivación acaba de empezar».

PUBLICIDAD

Las declaraciones de Lorenzo Amor al respecto se suceden después de que el comité de expertos haya entregado a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, el dictamen en el que se establece que para cumplir el objetivo de llevar el SMI al 60% del salario medio neto en esta legislatura, la renta mínima debe aumentar entre 61 y 99 euros hasta 2023.

Cuya misión será situarlo entre 1.049 y 1.011 euros por catorce pagas al año. Es decir, un incremento entre el 6,4% y un 10,4% respecto a la cantidad actual de 950 euros mensuales.

Así, el presidente de ATA explica en función de su criterio que antes de acometer la subida del Salario Mínimo Interprofesional es necesario aplicar medidas que ayudan a la reactivación económica de empresas y autónomos; así como recuperar el empleo perdido.

Subida del SMI en autónomos

Cómo hemos señalado anteriormente, el Gobierno de España estudia volver a incrementar el Salario Mínimo Interprofesional antes de finalizar este año 2021. Así, podría quedar entre 1.011 y 1.409 euros, aunque sindicatos como ATA entienden que en el actual contexto es prioritario otro tipo de asuntos.

Así, la subida del SMI tendrá una incidencia directa sobre la cuantía de las futuras pensiones y la financiación del propio sistema; tal y como han asegurado los expertos en economía.

Además, el sistema público de pensiones no sería lo único que notaría la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Los autónomos también podrían verse afectados con un aumento de sus cuotas en el caso de llegar a confirmarse la medida mencionada.

La subida del SMI podría provocar el aumento de las cuotas de autónomos, que ya estaban previstas en los Presupuestos de 2021 y terminaron congelándose. Todo ello mientras el Gobierno trabaja en el nuevo sistema de cotización, que también afectara a las cuotas de los trabajadores autónomos.

Temas: autónomosLorenzo AmorSMI
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN