• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Los linfocitos del resfriado común podrían proteger ante el coronavirus

En algunos organismos, los linfocitos T actúan de forma defensora ante el Covid-19 al estar acostumbrados a luchar frente al resfriado común

  • FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
  • Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
RD TODODISCA
04/08/2020 08:29
Discapacidad
Investigación coronavirus

Investigación coronavirus

Una investigación publicada por la revista Nature ha llegado a la conclusión que algunos individuos que no han pasado el coronavirus tienen un tipo de linfocitos T capaces de reconocer al virus y actuar con él como si se tratase de un resfriado común.

Los científicos del estudio, se encuentran estudiando intensidad de los síntomas del coronavirus en las personas, ya que no afecta a todos por igual y esto puede deberse a varios factores.

Según el estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Universitario Charité de Berlín y el Instituto Max Planck, uno de estos factores podría ser “la exposición previa a inofensivos coronavirus del resfriado común”.

Noticias Relacionadas
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025

Dicho estudio junto a 18 pacientes que habían dado positivo en Covid-19, junto con otras 68 personas sanas que nunca habían estado expuestas al coronavirus. De esta manera, los investigadores estudiaron los linfocitos T CD4+ reactivos a la proteína S del Sars-COV-2, que es la que utiliza el virus para entrar en las células.

Los linfocitos T actúan con una respuesta inmunológica

Los investigadores usaron pequeños fragmentos sintéticos de la protéina S del coronavirus para estimular la respuesta inmunológica de las células. Así, probaron si los linfocitos T CD4+ se activaban, algo que sucedió en el 85% de los pacientes, pues el sistema inmunológico de los pacientes se encontraba luchando contra el virus.

Asimismo, un 35% de los individuos sanos tenían en su sangre linfocitos CD4+ de memoria, capaces de reconocer fragmentos del Sars-COV-2.

Estos linfocitos de personas sanas se activaban especialmente ante ciertas secciones de la proteína S que son parecidas a las encontradas en el coronavirus del resfriado común.

Por ello, esto lleva a la conclusión de que ese tipo de linfocitos T en individuos sanos, actúan al Sars-COV-2 debido a la exposición previa a los coronavirus endémicos del resfriado común.

Por lo general, cabe la posibilidad que las células T de reacción cruzada tengan un efecto protector, como por ejemplo ayudando al sistema inmunológico a acelerar su producción de anticuerpos ante el Covid-19.

Esto nos lleva a la conclusión de que probablemente las personas que tengan esta respuesta inmunológica presentarán síntomas menos severos del Covid-19. Pese a ello, también es posible que «la inmunidad reactiva cruzada pueda conducir a una respuesta inmunológica mal dirigida y a efectos potencialmente negativos», explica el autor principal del estudio Leif Eirk Sander.

Últimas Noticias
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.