Los dolores articulares y los calambres son lesiones comunes en deportistas, personas mayores o en aquellos que hacen un gran esfuerzo muscular todos los días. Por este motivo, es muy común que puedas sentir espasmos musculares, o dolor en rodillas, codos o muñecas. Es aquí donde entra el limón, un gran aliado para aliviar estos síntomas.
En caso de que estés entre los grupos de riesgo de padecer dolores en articulaciones y calambres, presta atención a las propiedades y beneficios que tiene el limón para combatir estos molestos síntomas. Sin embargo, debemos de aprender a identificarlos para no confundirlos con otros dolores, como el entumecimiento.
En primer lugar, un calambre es una contracción muscular repentina e involuntaria que viene acompañada del dolor. Esto puede ser leve o intenso, llegando incluso a paralizar por unos minutos a la persona que lo sufre.
Es muy común en deportistas después de terminar un ejercicio de alta intensidad o estrés muscular. En otras personas pueden experimentarse durante la noche y suelen darse con mayor frecuencia en las piernas, pero también pueden sentirse en los pies, manos, brazos y abdomen. Estos calambres son causados por la tensión muscular, unos bajos niveles de electrolitos, la falta de circulación sanguínea en los músculos y la comprensión de los nervios.
Beneficios del limón en el dolor articular y calambres
De esta manera, el limón cumple con una importante misión a la hora de evitar estos desagradables dolores. El limón es rico en flavonoides, vitaminas A, C y E, y además contiene ácido cítrico. De hecho, la vitamina C tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, según afirma este estudio realizado por la (Universidade Federal do Rio de Janeiro, en Brasil) y ayuda a mantener el colágeno del cuerpo.
Así, entre los principales beneficios del limón se encuentran las siguientes características:
- Fortalece el sistema inmunitario.
- Alivia el dolor de garganta.
- Previene cálculos renales.
- Estimula el metabolismo.

Por este motivo, el limón puede llegar a tener un efecto positivo a la hora de tratar de aliviar el dolor articular y los calambres a causa de la Hipokalemia, según un estudio del Hospital Evangelismos (Atenas). Esto se debe a su gran cantidad de potasio, por lo que la cáscara de limón sería ideal en este caso.
La próxima vez que quieras hacer una limonada o zumo de limón, no tires la cáscara, pues estarías perdiendo sus múltiples beneficios. De la propia cáscara se extrae ceite esencial de citronela, un excelente repelente de mosquitos y también contiene vitamina C y pectina.
Además, todo sumado a que la cáscara de limón contiene propiedades antiinflamatorias y relajantes, estas la convierten en un magnífico ingrediente para los dolores de articulaciones.
Remedio con el limón para aliviar el dolor articular y los calambres
Para preparar este magnífico remedio de limón que te permita prevenir o aliviar los dolores articulares y los calambres, lo primero que debes hacer es pelar dos limones y colocar las cáscaras dentro del recipiente de vidrio. Agrega aceite de oliva y asegúrate de que cubra por completo las cáscaras de limón.
Coge hojas de eucalipto, córtalas en pedazos y añádelas a la mezcla. Deja reposar la preparación durante dos horas en un lugar seco y oscuro. Una vez pasado este tiempo, empapa de aceite una gasa y déjala como compresa en la zona afectada. Pégalo a tu piel y déjalo fijo durante toda la noche mientras duermes. Así, repite este tratamiento todos los días para comenzar a notar los beneficios del limón en los dolores de articulaciones y calambres.
Ingredientes
- 1 taza de aceite de oliva virgen extra (250 ml)
- 2 limones grandes, preferiblemente orgánicos
- 4 hojas de eucalipto