• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La Ley General de Discapacidad cumple 10 años en España. Así ha evolucionado

El CERMI y la FDyD examinan la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, que cumple 10 años

  • Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Manuel Ruiz Berdejo López
15/02/2024 14:56
Discapacidad
La Ley General de Discapacidad cumple 10 años en España con grandes avances para este colectivo

La Ley General de Discapacidad cumple 10 años en España con grandes avances para este colectivo

La Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social ha cumplido diez años y desde el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) han examinado de forma minuciosa su vigencia. Esta ley es una obra colectiva producto de la contribución de personas expertas, que con perspectiva científica analizan las múltiples dimensiones de esta Ley.

El volumen, publicado bajo el título ‘La Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (2013-2023): Balance crítico”’, fue presentando en la sede del CERMI, en Madrid.

Ambas entidades han promovido esta investigación jurídico-legal coincidiendo con que el mes de noviembre del año 2023 se cumplía el décimo aniversario de la promulgación del texto refundido de esta legislación marco general en materia de personas con discapacidad en nuestro país, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.

Noticias Relacionadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad

Esta obra colectiva, coordinada por Rafael de Lorenzo y Luis Cayo Pérez Bueno, nutre la serie Derecho de la Discapacidad de la colección Grandes Tratados de Aranzadi, la referencia editorial en español sobre promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad.

El acto de presentación del libro, conducido por la directora ejecutiva de CERMI, Pilar Villarino contó con la participación de:

  • Ignacio Tremiño, exdirector general de políticas de apoyo a la discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Mercedes Jaraba, exsubdirectora general de coordinación y ordenación de la Dirección General de políticas de apoyo a la discapacidad el activista
  • Javier Miranda, doctor en derecho y Patrono de la FDyD
  • Rafael de Lorenzo, secretario general de la ONCE y de la FDyD

Grandes avances en la agenda política de la discapacidad

En este sentido, la directora ejecutiva del CERMI ha insistido en la importancia de generar conocimiento valioso sobre discapacidad. «Los grandes avances en la agenda política de la discapacidad solo pueden venir de ese análisis riguroso realizado por personas expertas en la materia. Por eso es importante realizar acciones como este libro», ha enfatizado.

El colectivo de la discapacidad, un gran ejemplo de inclusión
La Ley General de Discapacidad cumple 10 años en España con grandes avances para este colectivo

Por su parte, Ignacio Tremiño, prologuista del libro, ha recordado que en el periodo 2012-2013 fue muy meritorio sacar la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. «Estábamos en un contexto socioeconómico terrible, con grandes deudas de las Administraciones a las entidades sociales. Sin embargo, en este entorno conseguimos sacar adelante esta Ley».

En esta misma línea ha apuntado Mercedes Jaraba quien ha destacado que «fueron años muy intensos. Esta Ley salió adelante con el trabajo de mucha gente. Era un texto refundido que era complejo por lo que suponía y las consecuencias que tenía».

Apoyo al sector de la discapacidad

Javier Miranda, por su lado, ha señalado que «el patrimonio más importante del movimiento CERMI, de la FDyD es el talento con el que contamos, que es la aportación de mucha gente. Esto no es una obra personal es un trabajo colectivo».

Para finalizar, Rafael de Lorenzo ha querido resaltar que «esta Ley es un texto que ha estado a caballo de distintas legislaturas e ideologías de los gobiernos, lo cual habla de un nivel de consenso y apoyo al sector de la discapacidad«.

Tal y como ha explicado De Lorenzo, «esta Ley hay que verla en el marco de una carrera de atletismo de 4×100. Cuenta el tiempo final que marca el último relevo. Es claro que todo se tiene que adaptar a los nuevos tiempos, pero en cada etapa, La ley se ha desarrollado cumpliendo su función. Esto es lo que hay que esperar tras la reformulación del artículo 49 de la Constitución que va a obligar a una adaptación profunda de nuestro ordenamiento jurídico no solo en   materia de discapacidad sino en su conjunto», ha aseverado.

Temas: CERMIDiscapacidades
Últimas Noticias
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Última Hora
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.