Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La lesión medular es una realidad que afecta a miles de personas en España

El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Lesión Medular, para promover la prevención y la investigación sobre estas lesiones

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
05/09/2025 10:00
Discapacidad
Persona con lesión medular

Persona con lesión medular./ Foto del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Lesión Medular, con el objetivo de promover la prevención y de visibilizar las necesidades de las personas afectadas por este tipo de lesiones. Además, también tiene como finalidad impulsar la investigación para mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular.

Según informan desde la Federación Nacional ASPAYM, más de 150.000 personas en España están afectadas por una lesión medular. Solamente en Andalucía hay más de 27.000 personas con lesión medular. Hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de lesiones medulares, aunque las necesidades de los pacientes son similares.

La lesión medular no afecta únicamente a la movilidad

Con motivo del Día Internacional de la Lesión Medular, vamos a analizar algunos datos y aspectos claves sobre este tipo de lesiones. En primer lugar, es necesario remarcar que la lesión medular no afecta únicamente a la movilidad de la persona afectada.

Persona con lesión medular
Persona con lesión medular./ Foto del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

En este sentido, la lesión medular también puede afectar a la vejiga, la sensibilidad, la sexualidad o la salud mental. Desde ASPAYM explican que «la lesión medular es el daño que se produce en la médula espinal que interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo».

Noticias Relacionadas
Once personas con discapacidad suben al Mulhacén
Un total de 11 personas con discapacidad participan en la Subida Inclusiva al Mulhacén
Mujer de 60 años y su hijo, con discapacidad severa, viven en una tienda de campaña
Una mujer de 60 años y su hijo, con discapacidad severa, llevan cinco meses viviendo en una tienda de campaña

Las lesiones medulares tienen múltiples causas, diferenciándose principalmente entre lesiones medulares traumáticas y lesiones medulares no traumáticas. Además, pueden ser temporales o permanentes.

Así, los representantes de ASPAYM indican que «las lesiones traumáticas siguen siendo frecuentes, especialmente por accidentes de tráfico o caídas, pero crecen los casos por causas médicas». Comentan que las lesiones no traumáticas están aumentando en los últimos años, especialmente en personas mayores de 65 años.

Desde el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo exponen otros datos relevantes. Por un lado, indican que el 80% de las personas con lesiones medulares traumáticas son hombres y, por otra parte, señalan que «en España se producen/diagnostican 1.000 casos de lesiones medulares cada año».

Tipos de lesiones medulares

Otro aspecto que se debe tener claro es que no existen dos lesiones medulares iguales. En la actualidad se utiliza la escala ‘ASIA’ para medir el grado de afectación en una persona tras una lesión medular.

La #lesiónmedular es una realidad que afecta a miles de personas en Andalucía: se estima que + de 27.000 personas.

Este 5 de septiembre es el #DíaDeLaLesiónMedular, y durante esta semana compartiremos información para dar visibilidad a su impacto en la vida diaria.

Comenzamos🧵 pic.twitter.com/rWfo0vz7Cn

— ASPAYM Andalucía (@ASPAYMAndalucia) September 1, 2025


En concreto, la escala ‘ASIA’ mide la sensibilidad y movilidad para orientar la rehabilitación y valorar la evolución del paciente. Sobre ello, desde ASPAYM argumentan que «la lesión medular no es una única realidad. Cada persona vive una experiencia distinta, por lo que entender sus diferencias es clave para avanzar en inclusión».

A continuación, exponemos los diferentes tipos de lesiones medulares existentes en función de la escala ‘ASISA’:

  • ASISA A | Lesión completa.
  • ASISA B | Sensibilidad preservada.
  • ASISA C | Algo de movimiento, pero débil.
  • ASISA D | Movimiento funcional.
  • ASISA E | Función motora y sensorial normal.

Además, el lugar de la lesión también importa. Dependiendo del lugar en el que se produce la lesión puede tener una u otra afectación en la persona en cuestión. Por ejemplo, en la zona cervical (C1-C8) puede afectar a brazos, tronco, piernas e incluso la respiración.

Lugares de la lesión medular
Lugares de la lesión medular./ Foto de ASPAYM

En la zona torácica (T1-T12) suele tener consecuencias en tronco y piernas, aunque no afecta a brazos ni respiración. La lumbar (L1-L5) afecta principalmente a las piernas, así como a la vejiga e intestino. Además, la sacra (S1-S5) afecta a funciones sexuales, esfínteres y parte de las piernas.

Finalmente, desde ASPAYM inciden en que «comprender la lesión medular es el primer paso hacia la inclusión». Y es que, en pleno 2025, aún queda mucho camino por recorrer con respecto a la prevención, visibilización e investigación de las lesiones medulares.

La lesión medular es una realidad que afecta a miles de personas en España
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DiscapacidadesLesión Medular

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Vinculación entre la discapacidad intelectual y la salud mental
La importancia de cuidar la salud mental en las personas con discapacidad
Pablo Tovar muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Pablo Tovar, escritor con discapacidad, muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
'Romi', la nueva serie de 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda
‘Romi’, la nueva serie que triunfa en ‘Prime Vídeo’ y que trata sobre una detective privada sorda
Antonio Manuel Cáceres, con su libro 'Normal o como tú' en Loja discapacidad
Lo que la sociedad niega a la discapacidad: ‘Normal o como tú’, el libro que da voz a «quien rara vez son escuchados»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.