Las personas con necesidades especiales gastan más en viajes en España

Las personas con discapacidad gastan casi un 30% más en viajar que los turistas sin necesidades especiales

Las personas con necesidades especiales gastan más en viajes en España

Los datos del Observatorio de Accesibilidad del Turismo en España muestran que las personas que tienen algún tipo de discapacidad gastan de media casi un 30% más en viajar que los turistas sin necesidades especiales.

Los propios turistas con necesidades especiales creen que «acceder a alojamientos y servicios accesibles implica realizar un mayor desembolso económico». Este informe elaborado por Fundación ONCE especifica que las personas con necesidades sí viajan con cierta asiduidad.

El 72% de las personas con necesidades viajan como mínimo dos veces al año. Dentro de estos viajes, el destino nacional es elegido en el 60% y el internacional en el 36%.

Los criterios que más tienen en cuenta los viajeros con necesidades especiales a la hora de elegir uno u otro destino es el trato recibido, la información disponible sobre la accesibilidad del destino y la movilidad dentro de las instalaciones.

El perfil de los turistas

El Observatorio recoge que el perfil de los turistas con necesidades especiales recoge que un 75%, tres cuartas partes, tienen discapacidad (36% física, 18% visual, 12% auditiva), un 19% presenta necesidades especiales o circunstancias temporales, y un 8% tiene 80 años o más.

Por último, otros datos a tener en cuenta son que, el 60% de los viajeros son mujeres, con una edad media de 45 años y con una formación de grado universitario.

Salir de la versión móvil