Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las personas con discapacidad auditiva pasan a lista de «mínima espera» en Aragón

"Desde el Departamento trabajamos para hacer más inclusiva y accesible la Sanidad aragonesa, a pesar del Covid-19", afirman

Todo Disca Todo Disca
19/11/2020 17:06
en Discapacidad
Hospital Covid-19
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón incluye a las personas con discapacidad auditiva en la lista de «mínima espera». Esta es una herramienta que el Departamento de Sanidad creó en 2014. Entre otras, en esta lista se integró a personas con discapacidad cognitiva, que además se viesen condicionadas por cuestiones económicas.

PUBLICIDAD

Recientemente, y entendiendo que las personas con discapacidad auditiva tienen un problema añadido en diversas situaciones; como necesitar de traductores presenciales en momentos puntuales; desde las direcciones generales de Derechos y Garantías de los Usuarios y de Asistencia Sanitaria se ha considerado necesaria su inclusión.

«Desde el Departamento trabajamos para hacer más inclusiva y accesible la Sanidad aragonesa y que, a pesar del Covid-19; no haya ninguna merma en la calidad de la misma independientemente de la condición de sus usuarios»; ha explicado el director general de Derechos y Garantías de los Usuarios, Guillermo Ortiz.

PUBLICIDAD

A estos efectos, la nueva medida tendrá vigencia en todo el sistema sanitario aragonés y; en los casos de asistencia programada se procurará que la atención se ajuste, al máximo, a la hora indicada para la cita.

En los supuestos de asistencia en servicios de urgencia se procurará una mínima espera en la atención; siempre que las circunstancias sanitarias globales que concurran en ese momento en el centro sanitario lo permitan.

Por otro lado, respecto al procedimiento, los encargados de registrar a los usuarios en la lista de «mínima espera» serán los trabajadores sociales y los médicos de Atención Primaria mediante un informe.

PUBLICIDAD

También se ha enviado un recordatorio al personal sanitario para que se tenga en cuenta la situación de las personas con cualquier tipo de discapacidad auditiva cuando son atendidas tanto en los servicios de Urgencias como de Consultas Externas.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Pictograma silla de ruedas
Discapacidad

Pamplona promueve el buen uso de las tarjetas de aparcamiento PMR

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
25 febrero 2021
0

El Ayuntamiento de Pamplona y la Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra, COCEMFE, van...

Leer Más
Marcos Lechet con mascarilla transparente
Discapacidad

Día Internacional del Implante Coclear: la realidad de una discapacidad invisible

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
25 febrero 2021
0

Cada 25 de febrero se conmemora el Día Internacional del Implante Coclear, que son unos dispositivos auditivos complejos que funcionan...

Leer Más
José Luis Escriva Ingreso Mínimo Vital
Discapacidad

El CEDDD reclama un cambio en el Ingreso Mínimo Vital para las personas con discapacidad y/o dependencia

Todo Disca
25 febrero 2021
0

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ha lanzado una petición sobre el Ingreso...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.