Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Las nuevas formas de fumar crean adicción y tienen efectos perjudiciales para la salud”

Todo Disca Por Todo Disca
03/09/2019 19:13
en Discapacidad
Hombre echando humo por la boca

Fumar | Envato

FacebookTwitterWhatsappTelegram

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha advertido esta tarde, en la inauguración de la jornada ‘Reducción de daños en tabaco: mentiras, verdades y estrategias’, que “las nuevas formas de fumar crean adicción y tienen efectos perjudiciales para la salud”.

PUBLICIDAD

La Ministra ha destacado la necesidad de “informar y alertar a la población para que sean conscientes” de ello. En esta tarea, la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con los medios de comunicación, “es clave e imprescindible”, ha asegurado.

La jornada, organizada por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), la Red Europea de Prevención del Tabaquismo, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, el Instituto Catalán de Oncología y el Ministerio, se dirige a profesionales de la comunicación. El objetivo es mejorar la información acerca de las implicaciones sanitarias derivadas del reciente auge en el mercado de nuevos productos de tabaco y relacionados.

Carcedo ha recordado que cada año se producen en España 50.000 muertes directamente atribuibles al consumo de tabaco. “Es un problema gravísimo de salud pública”, ha asegurado. Por ello, ha mostrado la preocupación del Ministerio por el repunte de 3 puntos porcentuales del consumo diario de tabaco detectado en la encuesta EDADES 2017/2018, respecto a la de 2015/2016.

Banner PS5

El cigarrillo tradicional de cajetilla sigue siendo la forma de consumo de tabaco más extendida, pero casi un 9% de la población de 15 a 64 años ha probado los cigarrillos electrónicos alguna vez. Entre los más jóvenes, de entre 15 y 24 años, un 13% dice haberlos consumido.

“Estos datos nos advierten de la necesidad de adoptar medidas para tratar de que la senda descendente que había mantenido en los últimos años el consumo de tabaco, vuelva a su cauce”, ha asegurado Carcedo.

La Ministra ha recordado que la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud alertó el 14 de febrero de 2018 sobre los efectos negativos para la salud derivados del consumo de estos productos relacionados y por tanto se aconseja no consumirlos.

Finalmente, Carcedo ha anunciado que mañana presentará la primera campaña realizada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para alertar a la población sobre los riesgos para la salud de los nuevos productos emergentes. “Con ella queremos eliminar falsos mitos y creencias erróneas asociadas al consumo de los distintos productos del tabaco, como son las pipas de agua, los cigarrillos electrónicos o los vapeadores”, ha adelantado.

Temas: fumartabaco

Artículos Relacionados

Ley de Eutanasia

La ley de eutanasia discrimina a las personas con discapacidad

27 enero 2021
Agente de Policía Nacional

El Gobierno recomienda a policías evitar un lenguaje técnico con víctimas de delitos de odio con discapacidad

26 enero 2021
Más de 66.000 andaluces tienen reconocida una discapacidad intelectual igual o superior al 33%

Andalucía apuesta por la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual

26 enero 2021
Niño en clases

Educación y discapacidad: “El comienzo para construir una sociedad para todos”

25 enero 2021
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología