Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Lanzan una app de realidad virtual para impulsar la inclusión laboral de personas con síndrome de Down

El proyecto 'Paso Adelante' busca facilitar el acceso al mundo laboral en España de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
09/07/2025 19:00
Sociedad
App de realidad virtual para impulsar la inclusión laboral de personas con síndrome de Down

App de realidad virtual para impulsar la inclusión laboral de personas con síndrome de Down./ Licencia Adobe Stock

La Federación Down España, VASS University y la Fundación VASS han puesto en marcha ‘Paso adelante’. Se trata de un proyecto innovador cuyo objetivo es impulsar la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.

Así, han desarrollado una app de realidad virtual para promover la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down. Esta herramienta recrea escenarios cotidianos que permiten entrenar habilidades y rutinas claves para desenvolverse con autonomía diariamente y mejorar el acceso al mundo laboral.

App para impulsar la inclusión laboral de personas con síndrome de Down

Las personas con síndrome de Down siguen encontrando importantes dificultades para acceder al mundo laboral. Así, un estudio realizado por la Asociación Europea del Síndrome de Down (EDSA) señala que el 95% de las personas con síndrome de Down que viven en países de la Unión Europea no trabajan.

App de realidad virtual para impulsar la inclusión laboral de personas con síndrome de Down
App de realidad virtual para impulsar la inclusión laboral de personas con síndrome de Down./ Foto de Down España

Además, desde Down España indican que «en España solo el 22% de las personas con síndrome de Down tiene un trabajo y, de ellas, únicamente el 10% desarrolla su actividad laboral en el mercado ordinario».

Noticias Relacionadas
Dos docentes a la cárcel por humillar a alumnos con síndrome de Down
Condenan a 7 años de cárcel a dos docentes por humillar e insultar a sus alumnos con síndrome de Down
Sebastián Solorza, con síndrome de Down, quiere ser presidente de Chile
Sebastián Solorza, actor con síndrome de Down, junta firmas para ser presidente de Chile

Respecto al proyecto ‘Paso Adelante’, el miembro de la Junta Directiva de Down España, Diego González, ha afirmado que «es una herramienta transformadora que favorecerá la aparición de nuevas oportunidades para las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. No solo representa un avance tecnológico, es, sobre todo, un paso valiente y comprometida hacia una sociedad más justa e inclusiva».

En concreto, consiste en una app pensada para gafas de realidad virtual. Así, incorpora dos módulos principales orientados a facilitar la preparación previa de las personas con síndrome de Down de cara al acceso laboral:

  • Un módulo de la app recrea situaciones que facilitan el uso del transporte público, el reconocimiento de rutas o el manejo del abono transporte.
  • El otro módulo está diseñado para que los usuarios puedan desarrollar actividades de la vida diaria, como vestimenta, planificación de horarios…etc.

La finalidad de esta herramienta es que las personas con síndrome de Down puedan aprender de manera accesible y efectiva, para mejorar su inclusión laboral en España. «Gracias a esta aplicación, los usuarios podrán ensayar y prepararse para enfrentarse a situaciones cotidianas del mundo laboral. Esto significa más autonomía y confianza y, por lo tanto, impulsará su acceso al empleo», expone Diego González.

Herramienta accesible y pedagógica

Esta herramienta ha sido diseñada con un enfoque accesible y pedagógico para personas con síndrome de Down. En el desarrollo de la app han participado pedagogos especializados en inclusión y aprendizaje de personas con discapacidad intelectual.

Hoy presentamos junto a Fundación @Vass ‘Paso adelante’; un proyecto de realidad virtual muy útil para la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. #InclusionLaboral #VR pic.twitter.com/2SiMLiFdF4

— DOWN ESPAÑA (@DownEspana) July 8, 2025


Durante el acto de presentación de ‘Paso Adelante’, el director de la Fundación VASS ha argumentado que «en nuestra fundación creemos en la tecnología como palanca para derribar barreras. Con nuestro programa ‘Talento Digital para Todos’, queremos que todas las personas, sin excepción, puedan aprovechar el potencial del mundo digital para crecer, formarse y acceder a un empleo.».

Para desarrollar la herramienta se ha garantizado que las simulaciones fueran intuitivas, seguras y orientadas a la adquisición de hábitos y habilidades prácticas. De este modo, se pone la tecnología al servicio de la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y de personas con otras discapacidades intelectuales.

Así, la aplicación impulsada por Down España y la Fundación VASS se puede descargar de manera gratuita en la plataforma ‘Meta Store’ para gafas ‘Meta Quest’. Además, esta app ha sido galardonada con el ‘Global Tech Awards 2025’ en la categoría ‘NGO/Non ProfitTechnology’.

Lanzan una app de realidad virtual para impulsar la inclusión laboral de personas con síndrome de Down
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Síndrome de Down

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Guía sobre envejecimiento y vida adulta para personas con síndrome de Down
Así es la nueva guía de DOWN España sobre el envejecimiento de las personas con síndrome de Down
Ángela Mora, gimnasta española con síndrome de Down
Ángela Mora, gimnasta con síndrome de Down, busca patrocinador para poder competir a nivel internacional
Gafas diseñadas para niños con síndrome de Down
Multiópticas desarrolla una colección de gafas diseñadas para niños con síndrome de Down
Alzheimer en personas con síndrome de Down mayores de 65 años
El Alzheimer afecta a más del 85% de las personas con síndrome de Down a partir de los 65 años
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.