Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

LaLiga de fútbol y FEAV presentan el documental ‘Volver al corazón’, que trata sobre la salud mental

El proyecto tiene como objetivo mejorar la salud mental de las personas participantes en los 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol'

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
19/06/2025 11:00
Sociedad
LaLiga y FEAV presentan el documental 'Volver al corazón' salud mental

LaLiga y FEAV presentan el documental 'Volver al corazón'./ Foto de Fundación LaLiga

La Fundación LaLiga y FEAV (Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos) han presentado el documental ‘Volver al corazón’. Esta pieza audiovisual pone el foco en la salud mental, y recoge diferentes historias personales de los participantes en el proyecto ‘Talleres de Reminiscencia a través del fútbol’.

Esta iniciativa, activa desde hace dos temporadas, funciona como una especie de terapia en la que se utiliza el deporte como vía para estimular la memoria y la interacción social en personas mayores. Todo ello, a través de diversas actividades como debates sobre anécdotas futbolísticas, visualización de partidos y visita de exjugadores de LaLiga.

Estreno del documental ‘Volver a empezar’, con el foco en la salud mental

Durante el acto de presentación de este documental han estado presente el presidente de LaLiga, Javier Tebas; el presidente de la FEAV, Juan Mari Zorriqueta; y el presidente de la Fundación LaLiga, Clemente Villaverde.

🆕📺🧠👴

Hoy hemos presentado el documental «Volver Al Corazón», una pieza que recoge el trabajo que desarrollamos desde hace dos temporadas junto a @FEAFV con el proyecto #TalleresFútbolReminiscencia. 🥰https://t.co/b0r3Zi5l34#FútbolContraElOlvido pic.twitter.com/mqdrAmKHPb

— FUNDACIÓN LALIGA (@FundacionLaLiga) June 16, 2025


En el documental ‘Volver al corazón’, los usuarios podrán observar una representación íntima y emotiva de los participantes. Así, ofrecen su visión sobre cómo los talleres les han permitido revivir momentos importantes de su vida.

Noticias Relacionadas
Susana Rodríguez, atleta española, en los Juegos Paralímpicos./ Foto del CPE
El CPE reclama incentivos fiscales para las empresas que apoyen a los deportistas españoles de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028
Campeonato de Andalucía de Ciclismo Paralímpico en Carretera
Jerez de la Frontera volverá a acoger el Campeonato de Andalucía de Ciclismo Paralímpico en Carretera

Al respecto, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, explica que «la idea de crear un documental sobre los ‘Talleres de Reminiscencia a través del fútbol’ surgió a partir de la idea de visibilizar una actividad que tiene un impacto profundo en los participantes. Estos talleres son una forma de conectar a personas mayores con el pasado, a través de recuerdos y vivencias relacionadas con el fútbol, un deporte que es una parte fundamental de la cultura española».

Del mismo modo, este particular documental ofrece a los espectadores una visión más extensa de la importancia de la tercera edad en la sociedad. Todo ello, usando un deporte como el fútbol para impulsar la socialización, comunicación y el sentimiento de pertenencia.

Esta pieza audiovisual, que destaca la importancia de la salud mental en el deporte y la tercera edad, combina la emoción, nostalgia y el poder transformador del deporte. En concreto, un deporte de masas seguido por millones de personas como es el fútbol.

El poder transformador del deporte

En relación al documental ‘Volver al Corazón’, Juan Mari Zorriqueta ha manifestado que «esta pieza muestra de forma muy cercana lo que vivimos en los Talleres: el fútbol es una fuente inagotable de historias. Está demostrado que es una herramienta muy efectiva para ayudar a recuperar recuerdos, especialmente entre aquellas personas que tienen vínculos asociados al deporte».

Además, el presidente de la FEAV añade que «estos talleres están sirviendo como puntos de encuentro para personas mayores, lo que fortalece la comunidad y combate la soledad. Con este proyecto estamos generando una mejora en la salud emocional de estas personas».

También ha ofrecido su punto de vista sobre el documental el presidente de la Fundación LaLiga, Clemente Villaverde. Así, comentó que «queríamos que todo el trabajo que se está realizando junto a la FEAFV quedase inmortalizado en una pieza audiovisual, y que lo hiciera a través del propio testimonio de sus participantes, a quienes ayudamos a fortalecer su bienestar cognitivo y emocional. Por tanto, se decidió documentar el proceso y los beneficios de estas sesiones, mostrando el impacto que puede tener en la calidad de vida de nuestros mayores».

LaLiga de fútbol y FEAV presentan el documental 'Volver al corazón', que trata sobre la salud mental
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteSalud Mental

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Vinculación entre la discapacidad intelectual y la salud mental
La importancia de cuidar la salud mental en las personas con discapacidad
El desafío a los límites de la vida de Pepe García: pianista profesional y esquiador de élite con discapacidad física y visual
El desafío a los límites de la vida de Pepe García: pianista profesional y esquiador de élite con discapacidad física y visual
Broncano visibiliza el baloncesto en silla de ruedas con Scottie Pippen y 'Pincho' Ortega
Broncano visibiliza en ‘La Revuelta’ el baloncesto en silla de ruedas con Scottie Pippen y ‘Pincho’ Ortega
Álex Roca subirá 5 puertos del Tour de Francia en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil
Álex Roca, con una discapacidad del 76%, subirá 5 puertos del ‘Tour de Francia’ para la investigación del cáncer infantil
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.