• Pension
  • Seguridad Social
  • Jubilacion
  • Incapacidad Permanente
  • Cotizacion
  • Pension viudedad
  • Jubilacion más de 65 años
  • Bizum
  • Dinero en efectivo
  • IMSERSO
  • Limpieza
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Consumo y Bienestar

La OCU da el consejo definitivo para dejar de fumar

Desde la OCU informan que el Sistema Nacional de Salud (SNS) va a financiar parte de Todacitan, un medicamento para dejar de fumar

Manuel J. Ruiz Berdejo López
23/02/2023 09:15
en Consumo y Bienestar
La OCU da con el nuevo producto para dejar de fumar

La OCU da con el nuevo producto para dejar de fumar | CANVA

PUBLICIDAD

El cepillo de dientes eléctrico más vendido no es Philips, Oral-B se hace líder en Amazon

Dale luz a tu salón con la lámpara LED de Leroy Merlin más elegante para el otoño

¿Dejar las ventanas relucientes? Utiliza este ingrediente y se acabó la limpieza en tu casa

Dejar de fumar es una de las acciones que más cuestan en la vida. Al menos así lo dicen los fumadores, que siempre catalogan este hecho como un logro. Pero ahora desde la Organización de Consumidores y Usuarios, conocida como OCU, han avanzado cual es el consejo definitivo para dejarlo. Todo ello a través de un nuevo medicamento llamado Todacitan.

PUBLICIDAD

Y es que recientemente el sistema público de salud ha informado que va a financiar este nuevo fármaco para dejar de fumar. De esta manera, este producto se convierte en una gran alternativa a los que ya se conocían anteriormente, como Champix, que no se comercializa en España debido a la presencia de impurezas, o el bupropión, Zyntabac, que necesita receta médica y presenta problemas de suministro.

Otra opción para dejar de fumar con la ayuda de fármacos, como informan desde la OCU, son los formados a base de nicotina en forma de parches y chicles. Por ejemplo, los productos de las marcas Nicorette y Nicotinell, que se pueden adquirir sin receta médica y que no están financiados por la sanidad pública.

Todacitan, el medicamento financiado para dejar de fumar

El Todacitan, cuyo principio activo es la citisina, es el nuevo medicamento para dejar de fumar que financia el Sistema Nacional de Salud. El precio original de este fármaco es de 116,93 euros, que se puede reducir hasta oscilar entre 46,77 y 70,16 euros.

Lo único que tiene que tener en cuenta el interesado, como recoge la OCU, es que la sanidad pública solo financia un tratamiento farmacológico de deshabituación tabáquica al año. Es decir, si fracasas y quieres volver a intentarlo, tendrás que pagarlo de su bolsillo.

La OCU explica el funcionamiento de Todacitan

Desde la OCU han señalado que el tratamiento completo de Todacitan solo dura 25 días, pero tiene el inconveniente de que su pauta de administración es compleja, ya que cambia según el día de tratamiento.

PUBLICIDAD
Todacitan, el nuevo medicamento que financia el Sistema Nacional de Salud (SNS) para dejar de fumar
Todacitan, el nuevo medicamento que financia el Sistema Nacional de Salud (SNS) para dejar de fumar | OCU

Los expertos aconsejan que en al inicio del tratamiento hay que tomar un comprimido cada pocas horas. Después, a medida que van pasando los días, espaciar las tomas y reducir el número de comprimidos. Esta es la pauta de administración en:

  • 1º, 2º y 3er día de tratamiento: hay que tomar 1 comprimido cada 2 horas, con un máximo diario de 6 comprimidos.
  • Del 4º al 12º día: hay que tomar 1 comprimido cada 2 horas y media, con un máximo diario de 5 comprimidos.
  • Del 13º al 16º día: hay que tomar 1 comprimido cada 3 horas, con un máximo diario de 4 comprimidos.
  • Del 17º al 20º día: hay que tomar 1 comprimido cada 5 horas, con un máximo diario de 3 comprimidos.
  • Del 21º al 25º día: hay que tomar 1 o 2 al día , con un máximo diario de 3 comprimidos.
Además de realizar estas tomas, desde la OCU recuerdan que con el tratamiento con Todacitan se debe dejar de fumar totalmente, como muy tarde, el quinto día. De lo contrario aumentarán las reacciones adversas.

Efectos adversos de la citisina

Debemos de tener en cuenta que la citisina tiene efectos adversos como:

  • personas con problemas de corazón (angina inestable, infarto de corazón reciente, arritmias),
  • en personas que hayan sufrido un evento cerebrovascular reciente,
  • mujeres embarazadas y durante el periodo de lactancia.

Además, se recomienda no usar este medicamento en personas de más de 65 años, menores de 18 años y en quienes sufren problemas de hígado o de riñón debido a la ausencia (o poca) experiencia clínica de uso en este tipo de personas.

En cualquier caso, para conocer la lista completa de efectos adversos, advertencias y precauciones de uso te recomendamos consultar con tu médico de cabecera o con el prospecto del medicamento.

Temas: OCU
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo