Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

La nueva ecografía en 3D permitirá a las personas invidentes conocer a sus futuros hijos

'Mi Bebé 3D' es una iniciativa llevada a cabo por el Hospital de Manises y la ONCE para permitir a las mujeres invidentes comprobar el estado de su feto

Todo Disca Todo Disca
29/12/2020 12:33
en Discapacidad
La nueva ecografía en 3D permitirá a las personas invidentes conocer a sus futuros hijos

La nueva ecografía en 3D permitirá a las personas invidentes conocer a sus futuros hijos

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Hospital de Manises y la ONCE han llegado a un acuerdo para que las mujeres invidentes puedan comprobar el estado del feto durante su embarazo.  El proyecto, conocido como ‘Mi Bebé 3D’ consiste en una serie de ecografías en tres dimensiones que permitirán a las personas invidentes o con visibilidad reducida saber cómo está el feto.

PUBLICIDAD

Este servicio se prestará de manera gratuita a las personas afiliadas a la ONCE, según informa un comunicado del Hospital de Manises.

«‘Mi Bebé 3D’ es una figura que se realiza a partir de la ecografía 3D de la semana 32 donde se puede reproducir con fidelidad el rostro o las extremidades, en el caso de que la posición del feto lo permita, ya que se obtiene una imagen nítida del feto en color. Con esta ecografía y a través de un sistema de impresoras 3D con una tecnología desarrollada por Valida Innovation, se saca una pequeña escultura del futuro bebé que reproduce sus rasgos», afirma el comunicado.

PUBLICIDAD

El gerente del Departamento de Salud del hospital, Ricardo Trujillo destaca que este proyecto forma parte del proceso de «humanización que ha seguido este departamento durante estos 10 años».

Por ello, recalca que «En esta ocasión se ha tratado de aportar la innovación con la tecnología 3D para hacer visible lo invisible. Lo que hasta ahora se podía ver en una ecografía, gracias a la tecnología 3D, se puede tocar. Esto nos pareció que estaba muy relacionado con personas que tenían esa falta de capacidad para poder ver una ecografía en papel y por eso se ha querido contar con la ONCE, como representante máximo de esas personas, para poner la humanización al servicio de ellos».

El Jefe de Ginecología del Hospital de Manises, Fernando Gil Raga, ha destacado que “ahora con esta tecnología pueden tocarlo, aunque sea a posteriori y hacerse una idea mucho más general de la vida que llevan dentro y de su bebé, con lo cual es una tecnología que nos permite quitar cualquier bache o handicap con cualquier otra embarazada y así se puede hacer partícipe a esta gente que tiene esas dificultades».

Gracias a las impresoras 3D, Gil ha declarado que reproducen «bastante bien los detalles», aunque, por el momento, no se puede hacer de todo el cuerpo del feto porque el ecógrafo tiene que coger una parte. «En el primer trimestre sí que se puede hacer de cuerpo completo en la semana 12, pero si queremos una visualización de la cara más precisa, se ha de esperar a la semana 28 ó 32, lo que no permite coger el bebé entero».

PUBLICIDAD

Marco de Rossi, encargado de la implementación tecnológica de Valida Innovations, ha detallado que el proceso comienza con un ecógrafo tridimensional que captura una imagen del feto, que más tarde es reconstruida con varios programas digitales, para obtener un modelo en 3D que «está un poco incompleto, así que se hace un proceso de reconstrucción y de remodelado digital con escultores, con un proceso bastante elaborado hasta tener un modelo digital perfecto del bebé».

Tras este proceso, se imprime en 3D hasta obtener el modelo final con silicona flexible, «para dar una mejor sensación y encontrar el color ideal, que se completa con el grabado láser». Una vez conseguida la figura, se pone en plataformas personalizadas en braille para las personas invidentes.

Temas: once
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Coronavirus Junta de Andalucia Juanma Moreno Semana Santa
Andalucía

Coronavirus Andalucía: Nuevas medidas para evitar el contagio de COVID-19

Todo Disca
3 marzo 2021
0

Andalucía va a mantener la mayoría de las medidas preventivas e higiénico sanitarias actualmente vigentes en la comunidad autónoma con...

Leer Más
presentación Navilens Cordoba accesibilidad parada autobús José María Bellido
Andalucía

Córdoba incorpora NaviLens en las paradas de autobuses para facilitar la movilidad a personas ciegas

Todo Disca
3 marzo 2021
0

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha asistido, junto al presidente de la entidad, Miguel Ángel Torrico; el teniente...

Leer Más
Ibuprofeno coronavirus
Discapacidad

El ibuprofeno reduce la inflamación provocada por el coronavirus, según un experto

Agencias
3 marzo 2021
0

Uno de los fundadores de la Sociedad catalana del Dolor y de la Sociedad Española de Neuromodulación el doctor José...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.