• Herencia
  • Jubilacion
  • Paralímpico
  • Autónomo
  • Pensión de viudedad
  • Cambio de hora
  • Empleo
  • IMSERSO
  • Caixabank
  • Amazon
  • Carrefour
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

La Junta de Andalucía crea una mesa de trabajo sobre educación y discapacidad 

Insisten en que los centros educativos no deben dudar en solicitar a la Consejería cuantos recursos y medios de apoyo consideren necesarios

Redacción TD
14/09/2020 17:08
en Actualidad
Niños en la vuelta al colegio discapacidad

Niños en la vuelta al colegio

PUBLICIDAD

Fundación ONCE, CERMI y ACNUR trabajan juntas a favor de las personas refugiadas con discapacidad

Lanzan un nuevo Nenuco con síndrome de Down y otro con implante coclear

Los perros, unos aliados para las las personas con Alzheimer

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) ha celebrado que «aunque tarde, la Consejería de Educación y Deporte tenga previsto constituir y convocar la Mesa de trabajo sobre educación y discapacidad a lo largo de este mes de septiembre», así como contar con la participación de Cermi Andalucía en otras 8 mesas provinciales de educación.

PUBLICIDAD

Cermi ha saludado este anuncio de la secretaria general de Educación y Formación Profesional, Olaia Abadía, en una reunión telemática mantenida con la comisión de educación de Cermi Andalucía en la que, además, han participado el director general de la Agencia Pública Andaluza de Educación, Manuel Cortés; y el director general de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, Daniel Bermúdez, según ha informado Cermi por medio de una nota.

Bermúdez ha trasladado la necesidad de hacer partícipe a la Consejería de Salud en las mesas de trabajo, como Cermi Andalucía recogía en el documento de trabajo elaborado y presentado a la Consejería.

El director general de la Agencia Pública Andaluza de Educación ha insistido en que los centros educativos no deben dudar en solicitar a la Consejería cuantos recursos y medios de apoyo consideren necesarios para atender adecuadamente al alumnado con discapacidad, apuntando, por ejemplo, a las mamparas de protección para solventar las limitaciones de las mascarillas con el alumnado y profesorado sordo.

Agradecen el esfuerzo de la Junta por los niños con discapacidad 

El presidente de Cermi Andalucía, Antonio Hermoso Palomino, ha manifestado que, aunque la reunión llega tarde, con el curso ya iniciado, agradece el esfuerzo de la Consejería y el compromiso de trabajar, desde el primer día, de la mano de la plataforma que representa al movimiento de las personas con discapacidad en Andalucía.

La Comisión de Educación del Cermi Andalucía ha planteado aspectos como «las carencias en materia de accesibilidad y la exclusión educativa que nuestro colectivo ha sufrido durante el curso pasado que no pueden volver a ocurrir, sea cual sea el escenario educativo en que nos ponga el Covid-19″.

PUBLICIDAD

Cermi también ha aludido a la falta de unas instrucciones que contemplen de forma específica al alumnado con discapacidad, teniendo en cuenta «su diversidad, tanto para los centros públicos como, también para los centros de educación especial concertados con nuestras entidades, y en los tres escenarios posibles (presencial, semipresencial o telemático) y que se establezca como una prioridad la máxima participación posible del alumnado de modalidad C con sus grupos de referencia».

Reclaman más recursos y más personal 

Cermi ha reclamado el aumento de la dotación de recursos y de personal, tanto para los centros de educación especial de titularidad privada-concertada, como para reforzar la atención educativa que se ofrece a través de profesionales especialistas en pedagogía terapéutica (PT), maestros de audición y lenguaje (AL), personal técnico de integración social (PTIS), cuyas ratios son excesivas y no pueden atender adecuadamente a todo su alumnado, menos aún en esta situación; y medidas de protección alternativas a la mascarilla, y seguras, para el alumnado y el profesorado sordo, como pueden ser las mamparas.

La comisión de educación de CERMI Andalucía ha insistido en que es clave «priorizar la presencialidad del alumnado con discapacidad y la coordinación entre profesorado, profesionales educativos de apoyo, familias y alumnado, por lo que esperan que las Mesas de trabajo constituyan la vía para afrontar y superar las dificultades y mejorar la calidad de la educación de nuestro colectivo».

Temas: Andalucia
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo