Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La Junta de Andalucía, comprometida con un servicio de Atención Temprana «universal, gratuito y de calidad»

De este modo, la Junta ha expuesto que, durante el año 2024, un total de 34.753 menores recibieron tratamientos

Álvaro Gutiérrez del Álamo López Álvaro Gutiérrez del Álamo López
28/09/2025 22:14
Discapacidad
La Junta de Andalucía, comprometida con un servicio de Atención Temprana "universal, gratuito y de calidad"

Andalucía trabaja para mejorar el sistema de Atención Temprana

La Junta de Andalucía, con motivo del Día Nacional de la Atención Temprana, ha recalcado su compromiso con ofrecer un servicio «universal, gratuito y de calidad«, centrado en el cuidado de los menores y de las familias y basado en la evidencia científica. Así mismo, desde el Gobierno regional catalogan la Atención Temprana como una prestación «esencial para garantizar el desarrollo óptimo de las personas menores con trastornos o riesgos de presentarlos».

De este modo, la Junta ha expuesto que, durante el año 2024, un total de 34.753 menores recibieron tratamientos de este servicio en Andalucía, a través de una red de más de 200 Centros de Atención Temprana Infantil (CAIT) concertados o gestionados mediante delegación de competencias con instituciones locales. Por tanto, esta prestación trabaja para estimular el aprendizaje de los niños que presentan trastornos en su desarrollo, guiando a sus familiares y actuando en su entorno, para potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal de la forma más completa posible mediante los recursos necesarios.

Concierto Social de Atención Temprana

Entre la cartera de profesionales que desarrollan actividad laboral en el sector de la atención temprana se encuentran psicólogos, logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, entre otros perfiles. Así, desde el Ejecutivo autonómico han querido expresar y poner de manifiesto la «imprescindible» tarea que desempeñan para «garantizar la igualdad de oportunidades desde la primera infancia«.

En consonancia, la Junta también ha explicado el próximo Concierto Social de Atención Temprana que va a poner en marcha, cuya duración ascenderá hasta los 24 meses prorrogables y que implica un incremento superior al 13% sobre el presupuesto de los conciertos sociales en vigor, ha informado EuropaPress. Del mismo modo, mediante un comunicado, el Ejecutivo ha detallado que la Consejería de Salud y Consumo trabaja ya en la implementación progresiva del Plan Integral de Atención Temprana de Andalucía (PIAT-A), cuya aprobación oficial se hará próximamente.

Noticias Relacionadas
Nuevo servicio gratuito para alumnos con discapacidad visual en Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece un nuevo servicio gratuito para impulsar la autonomía de alumnos con discapacidad visual
Mejoras de accesibilidad en los cajeros automáticos de España
La normativa que mejora la accesibilidad en los cajeros automáticos entra en vigor el 28 de junio de 2025

Por tanto, la implementación de este plan estratégico permitirá desarrollar un modelo de Atención Temprana «más estable, coordinado y centrado en las familias«. Igualmente, también coordina una «mayor integración son los servicios sociales, sanitarios y educativos», han confirmado desde el Gobierno regional. Por tanto, Andalucía trabaja para implementar y ofrecer una prestación de atención a personas menores con trastornos o riesgo de padecerlo que sea «universal, de calidad y gratuito» para todas las familias.

Importancia de la atención temprana

La Atención Temprana, de acuerdo con la Asistencia Integral de Pediatría, «es un concepto crucial que abarca mucho más que la simple supervisión del crecimiento físico de los niños; implica una dedicación a fomentar un desarrollo integral que permita a cada niño alcanzar su máximo potencial«. Además, no solo es significativa para detectar y atender posibles problemas de desarrollo a tiempo, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios que van desde el fortalecimiento de vínculos familiares hasta la mejora en el aprendizaje y la socialización.

Por tanto, la detección temprana y la intervención precoz son pilares fundamentales en el campo de la atención temprana, jugando un rol crítico en el aprovechamiento de la notable plasticidad cerebral de los niños durante sus primeros años de vida, informan desde la asociación. Por tanto, atender las necesidades de los menores a tiempo permite adaptar las intervenciones a las necesidades individuales de cada menor, garantizando un enfoque personalizado que reconoce y valora la singularidad de cada trayectoria de desarrollo.

Finalmente, entre los mayores beneficios de la atención temprana, resalta significativamente la promoción de la autonomía e independencia de los niños, aspectos fundamentales para su desenvolvimiento y bienestar a lo largo de la vida. La capacidad para realizar tareas por sí mismos, tomar decisiones adecuadas y actuar de manera independiente en diversos contextos. Estas habilidades se ven directamente beneficiadas por las intervenciones tempranas y específicas.

La Junta de Andalucía, comprometida con un servicio de Atención Temprana "universal, gratuito y de calidad"
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación como El Español y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: AndaluciaDiscapacidadesJunta de Andalucía

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Cisco García, deportista con discapacidad, premio 'Best Diversity & Inclusion Creator'
Cisco García, deportista con discapacidad, recibe el Premio Forbes como creador de contenido inclusivo
Irene Villa, un ejemplo de inspiración constante discapacidad
Irene Villa: Qué le pasó, qué discapacidad tiene y su ejemplo de superación
Sistema robótico que permite a las personas sordociegas acceder a la comunicación en tiempo real
Desarrollan una mano robótica para mejorar la calidad de vida de las personas sordociegas
Broncano visibiliza el baloncesto en silla de ruedas con Scottie Pippen y 'Pincho' Ortega
Broncano visibiliza en ‘La Revuelta’ el baloncesto en silla de ruedas con Scottie Pippen y ‘Pincho’ Ortega
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.