La dieta cetogénica cíclica: una alternativa más llevadera a la dieta Keto convencional

La dieta cetogénica cíclica sirve como una opción más llevadera a la dieta Keto convencional la cual es difícil que perdure en el tiempo si aún no tenemos asimilados esos hábitos

Dieta cetogénica - Canva

En nuestro deseo por encontrar una forma de alimentación que nos ayude a bajar de peso, la dieta cetogénica se ha convertido en una de las más recomendadas y experimentadas. Y es que a pesar de lo que se puede llegar a pensar acerca de la ingesta de grasas, en algunas ocasiones puede ayudarnos a perder peso de manera saludable.

Cada vez aparecen más y más tipos de variantes de la dieta Keto convencional, y una de las que más aceptación ha tenido ha sido la dieta cetogénica cíclica. Esta se ha presentado como una opción firme por su flexibilidad y viabilidad para llevarla a cabo. A grandes rasgos, se trataría de evitar la ingesta de hidratos de carbono salvo uno o dos días por semana. Es decir, comer todos los días alimentos ricos en grasas salvo días específicos donde vamos a comer mayor cantidad de hidratos.

¿Qué diferencia hay entre la dieta Keto y la dieta Keto cíclica?

En realidad podemos decir que no existe ninguna diferencia clave entre una y otra, salvo el hecho de que la cíclica es más permisiva que la convencional. Esta última se basa en evitar la ingesta de productos con un alto contenido en hidratos de carbono, por lo que a largo plazo puede hacerse algo pesada. Sobre todo si tenemos en cuenta que tendremos que dejar de comer cereales, legumbres, pasta, maíz, pan y bollería, etc.

Por lo tanto, si optamos por hacer la dieta cetogénica cíclica vamos a poder incluir ciertos días este tipo de alimentos. Esto no quiere decir que nos vayamos a relajar y en vez de tener un día libre lo convirtamos en 4, pero sí nos va a permitir llevarla mejor. De manera que si restringimos la ingesta de hidratos 5 días a la semana, los otros 2 restantes vamos a poder incluir algún tipo de pasta o legumbre en nuestra alimentación.

Básicamente difieren en ese aspecto, con la dieta Keto cíclica vas a sacar a tu cuerpo de la cetosis un día o dos a la semana. Para hacer que tu organismo entre en cetosis, los expertos afirman que se deben reducir los niveles de ingesta de hidratos de carbono a 40-50mg diarios. Aunque esto va a depender del metabolismo de cada persona, así como del ritmo de vida que lleve. Puede que para algunos deportistas ese intervalo pueda aumentarse un poco más, y para personas más sedentarias se vea reducido.

Alimentos dieta keto
Alimentos dieta keto – Canva

¿Cuáles son los principales riesgos de la dieta cetogénica?

A pesar de que este tipo de alimentación puede ser beneficiosa en algunos aspectos de nuestra vida, en otros puede ser bastante perjudicial si no tenemos en cuenta nuestras necesidades. Por ejemplo, el exceso de ingesta de grasas saturadas puede causarnos serios problemas en nuestra salud cardíaca. De hecho esta dieta está asociada a la aparición del tipo de colesterol conocido como »malo», vinculado también a las enfermedades cardíacas.

Por otro lado, el llevar una dieta rica en grasas puede crear problemas hepáticos. Y es que nuestro organismo no va a saber cómo metabolizar tanta cantidad de grasas, por lo que la dieta cetogénica podría empeorar cualquier problema hepático. Además, también podría ser perjudicial si tenemos problemas renales. Y es que al comer más cantidad de proteínas de la necesaria, los riñones pueden sufrir sobrecargas.

Por último, este tipo de dietas bajas en hidratos de carbono puede causar estreñimiento al eliminar legumbres y cereales. Por todo esto debes estar seguro de que la dieta cetogénica no va a ser perjudicial para tu salud, ya que dependiendo de tus necesidades puede causarte más daños que beneficios. Lo mejor es que consultes con tu médico antes de modificar cualquier aspecto de tu alimentación diaria tan drástico como este.

Salir de la versión móvil