Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La depresión y conductas suicidas entre los «efectos» de la pandemia por coronavirus

Autoridades Sanitarias de México estiman que los efectos de la pandemia afecten la salud mental y emplean acciones preventivas

Todo Disca Por Todo Disca
02/08/2020 13:28
en Internacional
Hombre con depresión

Hombre con depresión

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Debido a la pandemia de coronavirus, la sociedad está adquiriendo ciertas actitudes que afectan a la salud mental, como son el miedo, la inseguridad e incluso la depresión. Autoridades de Salud en México prevén que podría aumentar la atención mental por casos de depresión, debido al aumento de conductas suicidas e incremento en el consumo de sustancias adictivas, afirmó esta noche  la secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Lorena Rodríguez Bores.

PUBLICIDAD

Aunque los números de casos no son exactos, debido a que los servicios sanitarios que cubren dichas especialidades no están funcionando al completo, se estima este aumento teniendo como base en la experiencia internacional donde se prevé el aumento de esos trastornos. 

“Son esas dos las condiciones de salud en las que esperamos un repunte, por ello, a pesar de que no tenemos la cifra exacta, tenemos acciones que estamos realizando para la prevención de ellas, se está trabajando a nivel de Secretaría de Salud federal con los estados”, apuntó Lorena Rodríguez.

PUBLICIDAD

Rodríguez Bores destacó en que las empresas pongan atención a la salud mental de sus trabajadores, sobre todo a la protección de aquellas personas que puedan sufrir discriminación por haber contraído la COVID-19.

«Cuando alguien cercano está contagiado es una reacción lógica que tengamos miedo […] lo importante es que hagamos fortalecer la empatía […] así como ayudar, apoyar y canalizar ese miedo […] siempre hay algo detrás del miedo y la ansiedad; (que puede) recordarnos a alguna experiencia o pueden estar con la ansiedad del contagio propio y tener al cuidado de algún niño o adulto mayor», dijo la funcionaria.

Llama la Dra. Lorena Rodríguez, @drabores, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, a no discriminar a sobrevivientes de #Covid_19; destaca la importancia del #autocuidado en el postimpacto de la pandemia. @Psiquiatria_SAP pic.twitter.com/rLa8WjQ0q6

— CONADIC (@CONADICmx) August 2, 2020

PUBLICIDAD

Rodríguez Bores, ante el incremento de problemas de salud mental, dijo que en el contexto de la nueva normalidad también prevén aumento de trastornos mentales que tienen que ver con la adaptación.

“(Uno de ellos es el) estrés postraumático por lo que se ha vivido durante la pandemia, pero también la nueva normalidad puede ser un periodo de riesgo para laborar, así como por complicaciones por trastornos previos”, dijo.

Temas: coronavirussalud mental
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Cuándo las personas con discapacidad «asaltaron al Capitolio de Estados Unidos»

7 enero 2021
Mack Zuckerberg comunica que Facebook bloqueará la cuenta de Donald Trump de manera indefinida

Mark Zuckerberg comunica que Facebook bloqueará la cuenta de Donald Trump de manera indefinida

7 enero 2021
Silla de ruedas discapacidad

La ONU cree que la Ley de la eutanasia discrimina a la discapacidad

21 diciembre 2020
Margaret Keenan vacuna Pfizer Reino Unido

Una mujer de Reino Unido, primera persona del mundo en recibir la vacuna Pfizer

8 diciembre 2020
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología