• Bicarbonato
  • Agua
  • Glucosa
  • Alcampo
  • Limpieza
  • Té
  • Leche
  • Soya
  • Decathlon
  • Lidl
  • Viruela del Mono
  • Sanidad
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • CV
  • Andalucía
  • Correos
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

La depresión, la pandemia del siglo XXI En España la depresión es más del doble en mujeres (9,2%) que en hombres (4%), según datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017

Redacción TD Redacción TD
10/01/2020 09:16
en Actualidad
Niño con depresión

Niño con depresión

PUBLICIDAD

José Abril, su espíritu de lucha y su nuevo objetivo: 330 kilómetros pro relevos en Islandia

Ayudas para personas con discapacidad en Cantabria

SEUR entrega más de 4.400€ para financiar equipamiento de movilidad a una niña

La depresión es una de las enfermedades mentales más frecuentes y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúan a España en el cuarto país de Europa con más casos de depresión, llegando a afectar a más de 2 millones de personas.

PUBLICIDAD

En España la depresión es más del doble en mujeres (9,2%) que en hombres (4%), según datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017, que explican que la prevalencia de depresión es más del doble entre quienes se encuentran en situación de desempleo (7,9%) y los que están trabajando (3,1%).

En población infantil mundial la OMS calcula que un 2% de los niños de 6 a 12 años sufre depresión, y en el caso de los preadolescentes de 12 a 14 años oscila entre el 4 y el 6%.

PUBLICIDAD

¿Qué síntomas pueden sufrir las personas con depresión?

La depresión es más que sentirse triste o tener un mal día. Cuando la tristeza dura bastante tiempo e interfiere con las actividades normales diarias, podemos hablar de depresión. Los síntomas de la depresión incluyen los siguientes:

  • Sentirse triste o ansioso con frecuencia o todo el tiempo.
  • No querer realizar actividades que antes eran divertidas.
  • Sentirse irritable, frustrado con facilidad o intranquilo.
  • Tener dificultad para dormir o seguir durmiendo.
  • Comer más o menos de lo usual o no tener apetito.>
  • Tener malestar, dolores de cabeza o problemas estomacales que no se mejoran con tratamiento.
  • Tener dificultad para concentrarse, recordar detalles o tomar decisiones.
  • Sentirse cansado aun después de dormir bien.
  • Sentirte culpable, inútil o desamparado.
  • Pensar en el suicidio o en hacerse daño.

Lo más grave es que una parte muy importante de la población no sabe que está sufriendo una depresión y por tanto no está tratada adecuadamente.

Cartel Irene Villa
Irene Villa se ha sumado a la campaña «Sonríe a la diversidad» en el mes de enero dedicado a la depresión, para dar visibilidad a esta enfermedad.

Con el fin de dar a conocer a la sociedad la depresión, la Asociación la barandilla ha comenzado este mes de enero su campaña 12 meses, 12 sonrisas dedicado a que la sociedad elimine el tabú que sufre esta enfermedad tan desconocida y se conciencien que es  necesario prestar ayuda a quien sufre esta patología.

Es muy importante que cuando se empiezan a sufrir los primeros síntomas se acuda al médico de cabecera para que este indique el tratamiento a seguir, o si es necesario que le recomiende otro profesional más especializado para que no se llegue a cronificar en una depresión mas grave.

PUBLICIDAD

De la depresión se sale y con este fin esta entidad ha creado este área donde durante el mes de enero grandes profesionales y personas que han sufrido o están sufriendo una depresión contarán sus experiencias:

  • 12 meses, 12 sonrisas. Enero – Depresión

No tenemos que olvidar que las alteraciones de la salud mental son actualmente la segunda causa de baja laboral en España y las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que en este año 2020 sea la primera.

La depresión, incluyendo la depresión que forma parte del trastorno bipolar, está involucrada en más del 50% de los intentos de suicidio y en un porcentaje aún mayor de suicidios consumados. La depresión puede ocurrir de forma inesperada, estar desencadenada por una pérdida reciente u otro evento perturbador o ser consecuencia de una combinación de factores. Los problemas en la relación matrimonial, un arresto reciente o problemas con la ley, las relaciones amorosas difíciles o que concluyen, los conflictos con los padres, el acoso escolar (en el caso de los adolescentes) o la pérdida reciente de un ser querido (sobre todo en la población de edad avanzada), pueden ser algunos de los desencadenantes de un intento de suicidio en las personas con depresión. El riesgo de suicidio es mayor si las personas con depresión también sufren un grado significativo de ansiedad.

La propia Asociación la barandilla creó en el año 2018 el primer teléfono de atención telefónica dedicado a la prevención del suicidio atendido por profesionales de la salud mental. Su TELÉFONO CONTRA EL SUICIDIO 911 385 385 asesora gratuitamente los 365 días del año desde las 9 horas hasta las 21 horas a todas las personas que tengan ideación suicida y a las familias cuando no saben como actuar ante una crisis.

El próximo lunes 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión para ayudar a concienciar a la sociedad sobre esta grave enfermedad mental.

Temas: depresión

Artículos Relacionados

depresion enfermedad flora intestinal microbiota salud alimento
Estilo y Bienestar

Los principales efectos de la depresión en nuestra flora intestinal

8 febrero 2022
dia mundial de la depresion
Actualidad

Día Mundial contra la Depresión 2022: La principal causa mundial de discapacidad

13 enero 2022
depresion joven adolescente
Salud

Claves para identificar y tratar la depresión adolescente

22 diciembre 2021
Siguiente Artículo
Aparece el cuerpo sin vida del anciano desaparecido en Zújar (Granada)

Encuentran el cuerpo sin vida del anciano con Alzheimer desaparecido en Granada

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.