El cantante y actor Justin Timberlake, conocido mundialmente, ha anunciado públicamente que padece la enfermedad de Lyme. A través de una reflexión en sus redes sociales ha querido compartir su experiencia y ha mandado un mensaje de esperanza a otras personas que también luchan contra esta patología.
Justin Timberlake es un cantante reservado y no suele hablar demasiado sobre su vida privada. Sin embargo, tras dos años de gira ha querido compartir con todos sus seguidores su experiencia personal, confesando que lleva un tiempo luchando contra la enfermedad de Lyme.
¿Qué es la enfermedad de Lyme?
Desde la organización ‘SOS Lyme’ explican que «el Lyme es una enfermedad infecciosa que se contrae por la picadura de una garrapata o de un mosquito, pulga, chinche u otros insectos infectados».
Existen diferentes tipos de Lyme, según su gravedad. En casos de diagnóstico precoz se puede curar con efectividad, mientras que en situaciones graves la enfermedad de Lyme puede volverse crónica, debido a que la bacteria puede afectar a diferentes órganos y tejidos.
En el caso de Justin Timberlake, el actor no ha querido dar muchos detalles sobre su situación de salud, más allá de que ha sufrido un importante debilitamiento, tanto a nivel físico como mental. Y es que los síntomas también varían en función de la fase en la que se encuentra la enfermedad.
El diagnóstico juega un papel clave en la enfermedad de Lyme. Si el diagnóstico se produce en la fase inicial, un tratamiento con antibióticos puede ser efectivo. En caso de que no se detecte a tiempo, pueden aparecer complicaciones en otras zonas como las articulaciones, corazón y sistema nervioso. Además, algunos pacientes llegan a desarrollar Lyme crónico, impidiéndoles el desarrollo de una vida normal.
Por todo ello, los profesionales de ‘SOS Lyme’ señalan que «la vida de las personas que padecen la Enfermedad de Lyme, incluso la de sus cuidadores, puede convertirse en un camino muy difícil, de especialista en especialista, con un diagnóstico erróneo o incompleto y un tratamiento insuficiente que no aborda con eficacia esta patología y que puede generar resistencias progresivas, reduciendo las posibilidades de curación».
Justin Timberlake comparte su experiencia
Después de dos años de gira y de festivales, Justin Timberlake ha querido compartir su experiencia personal con sus seguidores de todos los rincones del planeta. Así, confiesa que «ha sido la experiencia más divertida, emocional, gratificante, físicamente exigente y, a veces, agotadora. He estado haciendo esto durante más de 30 años (lo que parece una locura decir), y he dado todo lo que tengo a esto».
Ver esta publicación en Instagram
El cantante ha expresado que no ha querido contar su situación de salud para dar pena ni mucho menos, simplemente para poner en contexto a todo lo que ha tenido que enfrentarse personalmente durante los últimos dos años, en los que no ha dejado de actuar.
De este modo, informa que «entre otras cosas, he estado luchando contra algunos problemas de salud, y me diagnosticaron la enfermedad de Lyme. Si has experimentado esta enfermedad o conoces a alguien que lo ha hecho, entonces eres consciente: vivir con esto puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente».
Justin Timberlake asegura que se quedó en shock cuando fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme. Sin embargo, pudo entender por qué se sentía enfermo, con dolores, nervios o fatiga sobre el escenario.
Una vez que recibió el diagnóstico, Timberlake tuvo que tomar una decisión sobre si parar su gira o seguir sobre los escenarios. Sobre ello, manifiesta que «decidí que la alegría de actuar supera con creces el estrés fugaz que sentía mi cuerpo», y añade que «no puedo estar más contento de haber seguido adelante».
Finalmente, concluye que «no sólo demostré mi tenacidad mental hacia mí mismo, sino que ahora tengo tantos momentos especiales con todos ustedes que nunca olvidaré». Además, aclara que «comparto todo esto con la esperanza de que todos podamos encontrar una manera de estar más conectados. Me gustaría aportar mi ayuda a otros que experimentan esta enfermedad».