• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La justicia niega la incapacidad permanente a una trabajadora porque puede «usar la otra mano»

Una trabajadora de la carnicería de un supermercado ha luchado por conseguir una incapacidad permanente tras sufrir un accidente laboral

  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Lidia Orellana Mayor
16/03/2025 14:33
Prestaciones
Deniegan la incapacidad permanente a una trabajadora tras accidente laboral

Deniegan la incapacidad permanente a una trabajadora tras accidente laboral

Solicitar una incapacidad permanente no significa que te la vayan a conceder, por muy evidente que para el solicitante sea la dolencia que sufre. En este sentido, es la Seguridad Social la que tiene la última palabra, tras evaluar no solo la documentación requerida al solicitante, sino hacerle pasar por un tribunal médico que examine y determine si en realidad, cumple con los mínimos requeridos para poder acceder a una incapacidad permanente y determinar el grado.

Esto es lo que le ha ocurrido a una trabajadora de una carnicería que sufrió una lesión en su mano izquierda, como consecuencia de un accidente en su puesto de trabajo. Tras estar ocho meses de baja por tener limitaciones a causa del accidente para continuar desarrollando su labora habitual, y comprobar que no había mejoría, decidió iniciar el trámite de solicitud de una incapacidad permanente por contingencia laboral, que para su sorpresa, la Seguridad Social denegó.

Una trabajadora acude a la justicia tras denegarle la Seguridad Social la incapacidad permanente

En su primer intento al recurrir a la justicia, esta trabajadora a la que la Seguridad Social le había denegado una incapacidad permanente por una lesión fruto de un accidente laboral, encontró la misma respuesta. No obstante, al mantener la trabajadora que la resolución no era justa, decidió recurrir, esta vez, ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que al revisar el caso, determinó de igual modo, que no procedía dicha asignación.

Noticias Relacionadas
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago

Pero, ¿Cuáles fueron los motivos? ElTribunal Superior de Justicia de Aragón ha argumentado para apoyar la decisión de la Seguridad Social, lo siguiente:

  • Tras ocho meses de baja, la empresa decidió reubicarla en un puesto acorde a sus circunstancias, ya que en efecto, no podía seguir trabajando en su puesto como carnicera. Algo que a priori, puede ser justificación más que de sobra para solicitar una incapacidad permanente parcial o total.
  • El tribunal indicó que efectivamente, la entidad médica del Servicio de Prevención de la empresa que otorgo el alta a la empleada, estableció que era «apta, pero con limitaciones».
  • Recriminó a la solicitante que no es posible solicitar dos grados de incapacidad permanente. Pues solo se le puede reconocer uno.
  • Además, ya no desarrolla el puesto de trabajo que la solicitante declaró desempeñar en el recurso.
  • A pesar de que se le reconocen ciertas limitaciones como secuelas de la herida, se indica que la trabajadora es diestra (y la mano afectada es la izquierda), y que el resto del brazo no presenta limitación (solo los dedos).

Solución final del tribunal Superior de Justicia de Aragón

A pesar de que la trabajadora tuvo que darse de baja por un accidente laboral y quedar con secuelas tras ocho meses sin poder trabajar, la Seguridad Social le denegó la incapacidad permanente. Algo que más tarde, el juzgado de primera instancia apoyó, argumentando que la empresa ya había trasladado a la trabajadora a un puesto adaptado a sus necesidades, y que sí podía desarrollar.

No obstante, la trabajadora no estaba de acuerdo y siguió luchando por una incapacidad permanente total, o al menos parcial, algo que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón le recriminó, ya que no es posible solicitar ambas incapacidades. Pero, ¿Cuál fue la decisión de este alto tribunal?

Tras revisar igualmente el caso, y argumentar su decisión en algunos de los datos que anteriormente hemos dado, este tribunal mantuvo la misma postura que los estamentos anteriores, y le denegó a la trabajadora la incapacidad permanente. No obstante, llama la atención que entre los motivos principales, destaque que pese a la dolencia de la mano, la parte afectada solo es la de los dedos, ya demás, la mano afectada no es la dominante, por lo que puede seguir trabajando.

Temas: Incapacidad Permanente
Últimas Noticias
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Última Hora
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.