• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La Justicia defiende la incapacidad permanente por poliomelitis

Los Tribuales de Justicia amparan el derecho a recibir una pensión de incapacidad permanente en casos de poliomelitis

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
29/11/2023 19:08
Prestaciones
Poliomelitis pensión incapacidad permanente

Poliomelitis

Por norma general, no existe un listado que determine que enfermedades dan derecho a recibir una pensión de incapacidad permanente. Si bien, este hecho quedará establecido por el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social, el grado de incapacidad y cómo inhabilita al trabajador para desempeñar un trabajo concretamente.

Así, en los últimos años, los Tribunales Superiores de Justicia han amparado el acceso a la pensión de incapacidad permanente por casos de poliomelitis. Además, debido a esta enfermedad las personas también pueden optan a la jubilación anticipada.

Cabe destacar que la poliomelitis es una enfermedad viral contagiosa que ataca a la médula espinal. En los casos más graves puede provocar atrofia muscular y parálisis. Además, la mayor parte de las personas que enferman no se enteran de la infección hasta que empiezan a notar cierta parálisis.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Jubilación anticipada

En cuanto a la jubilación anticipada, desde 2009, la justicia solo amparaba a las personas con discapacidad a optar a esta modalidad de jubilación a partir de los 56 años; siempre en cado de acreditar una discapacidad con un grado igual o superior al 45%.

Si bien, en los últimos años se ha producido importantes ofertas favorables con personas con poliomelitis, sin necesidad de que el paciente acredite haber tenido la enfermedad durante 15 años. Así, lo explican desde ‘Fidelitis’, grupo de consultoría legal en tramitación y obtención de pensiones por incapacidad laboral.

Pensión de incapacidad permanente por poliomelitis

La poliomelitis es una enfermedad lo suficientemente grave para inhabilitar a un trabajador a desempeñar una actividad laboral concreta o cualquier profesión. Por ello, es motivo para obtener una pensión de incapacidad permanente por parte de la Seguridad Social.

Poliomelitis
Polio

Según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), España cuenta con 948.917 personas con una pensión de incapacidad permanente. Prácticamente un millón de personas.

Si bien, desde el grupo ‘Fidelitis’ explican que la gran mayoría de solicitudes presentadas para acceder a este tipo de prestaciones antes de la pandemia del Covid-19 eran rechazadas. Y es que el INSS tiene la potestad para no conceder dicha pensión. No obstante, la persona solicitante puede elevar el caso a la Justicia.

‘Poliomelitis’ para acceder a la pensión de incapacidad permanente

Así los afectados por ‘poliomelitis’ no tenían muchas esperanzas a la hora de presentar una solicitud  de pensión de incapacidad permanente. Sin embargo, los Tribunales de Justicia han estudiado con más detenimiento, determinando que la ‘polio’ es una enfermedad causante de diferentes elementos que incapacidad o impiden en una medida concreta el grado de desempeño de una actividad laboral/profesional.

Juez Justicia
Justicia

En este sentido, el presidente de ‘Fidelitis’, Lorenzo Pérez, explica que «Hemos visto un gran cambio en cuanto a la consideración de esta enfermedad por parte de los Tribunales de Justicia. Con paciencia, esfuerzo y con conocimiento en profundidad de la Ley, todos nuestros clientes afectados por esta enfermedad están obteniendo un feliz desenlace».

Además, sobre la obtención del derecho a recibir la pensión de incapacidad permanente en algunas ocasiones, señala que «es un proceso duro. Hay un largo camino para la mayoría de los afectados desde que comienzan los trámites hasta que se le reconoce la incapacidad permanente en el grado que se solicita”.

Aunque no tendría que ser necesario, a veces es conveniente que las personas solicitantes de una pensión de incapacidad permanente acudan a profesionales especialistas para conseguir asesoramiento en este tipo de trámites, que en ocasiones se alargan durante varios años.

Un ejemplo claro lo protagoniza Julián, con 61 años de edad y que nació con diagnóstico de poliomelitis. En la actualidad ha desarrollado una afección degenerativa que derivan en importantes dolores de tobillo, columna vertebral y cadera. Finalmente ha conseguido obtener la pensión de incapacidad permanente con la ayuda de profesionales.

Temas: Incapacidad PermanentePensión
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.