• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

La Junta de Andalucía exige al Gobierno que cumpla con la dependencia en la región: «Andalucía no es de segunda»

Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha destacado los avances del nuevo modelo de dependencia

Manuel Ruiz Berdejo López
24/06/2025 10:00
Sociedad
La Junta de Andalucía exige al Gobierno que cumpla con la dependencia en la región

La Junta de Andalucía exige al Gobierno que cumpla con la dependencia en la región

La Junta de Andalucía lleva tiempo trabajando para mejorar la situación de las personas que se encuentran en situación de dependencia. De hecho, Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha querido destacar los avances alcanzados por la Junta para transformar y mejorar el sistema de la dependencia de Andalucía.

En este sentido, ha informado de que se «requiere tiempo y esfuerzo, pero los datos están demostrando que vamos por el camino correcto». Por su parte, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con la financiación establecida por la Ley de Dependencia.

Además, también ha tenido tiempo la consejera del Gobierno de Juanma Moreno para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con la financiación establecida por la Ley de Dependencia. El objetivo de la Junta es que el ejecutivo central garantice a Andalucía el mismo nivel de financiación que el firmado con el País Vasco, ya que, en palabras de la consejera, «los dependientes andaluces no son de segunda y no merecen más que nadie, pero tampoco menos».

El anterior modelo andaluz de dependencia «no funcionaba»

Según recoge la Junta de Andalucía en una nota de prensa, Loles López ha indicado que el anterior modelo andaluz de la dependencia «no funcionaba, ya que era farragoso y poco eficaz, un hecho que alertaron durante años instituciones como la Cámara de Cuentas, el Defensor del Pueblo Andaluz y hasta el Gobierno de Andalucía, con la socialista Susana Díaz al frente».

La política andaluza ha destacado que al asumir la Consejería de Inclusión Social tenía dos opciones:

  • Dejarlo todo como estaba
  • Darle un giro de 180 grados e intentar mejorar las cosas

Ella apostó por lo segundo. «Meterme en las entrañas de la dependencia y afrontar junto a mi equipo un cambio en el sistema, una decisión difícil y que requiere tiempo y mucho esfuerzo». Todo ello para reconocer que «teníamos claro que si teníamos que elegir entre las estadísticas y las personas, nos quedábamos con las personas».

Desde un principio su primer objetivo con este gobierno se centraba en simplificar el sistema de la dependencia. De esta manera, ha pasado de contar con cinco aplicativos informativos no conectados entre ellos a uno solo, que permite mantener una trazabilidad durante todo el proceso y hacer seguimiento de la situación de los expedientes.

Más de 300.000 beneficiarios de la dependencia en Andalucía

Si hablamos del número de personas relacionados con la situación de dependencia en Andalucía, la consejera ha destacado que se han superado «las 450.000 prestaciones y los 300.000 beneficiarios de la dependencia en mayo en Andalucía, cifra que supone un aumento del 42% desde 2018». Por todo ello, asegura que van «por el camino acertado».

También ha querido destacar la cifra referente a los tiempos de espera, siendo a 31 de mayo de 579 días, mientras que anteriormente se llego a superar los 1.200 días. Aun así es auto crítica con esta cifra, ya que la Ley de Dependencia establece un plazo máximo de 6 meses (180 días) para la resolución de las solicitudes. «Son muchos días y estamos lejos de lo deseado, pero el sistema va mejorando».

Además, ha recordado que el Gobierno andaluz ha lanzado una línea de ayudas de 134 millones de euros dirigidas a entidades del tercer sector y ayuntamientos para la construcción y ampliación de centros destinados a personas mayores y con discapacidad en situación de dependencia.

Ayuda a Domicilio y Teleasistencia

También ha tenido tiempo la consejera de la Junta de Andalucía para hablar sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), asegurando que en 2025 ha tenido un nuevo aumento del 3% del precio/hora, que acumula una subida del 28% desde 2019. Se trata de la cuarta mejora que se aplica en cuatro años para un servicio que ha crecido un 122% y que supone el 46,5% de la Ayuda a Domicilio de España.

El Servicio de Teleasistencia (SAT) es otra de las grandes apuestas de este gobierno de Juanma Moreno, contando con una inversión de 166 millones de euros, para adaptarla a las nuevas tecnologías.

Por otro lado, la consejera ha destacado que la Junta ha destinado en 2024 más de 1,8 millones a entidades para la puesta en marcha de proyectos para combatir la soledad no deseada, «una nueva pandemia que debemos combatir como sociedad”, y ha avanzado que en los próximos días “presentaremos una nueva herramienta para hacer frente a este desafío».

La Junta de Andalucía pide financiación al Gobierno de Pedro Sánchez

La Junta de Andalucía está trabajando para mejorar el sistema de la dependencia como ya hemos visto. Por ello, la consejera Loles López ha aseverado que la dependencia «tiene dos patas, gestión y financiación, y si una pata cae, el sistema cae».

Ha querido destacar que en Andalucía «estamos realizando a pulmón, ya que destinamos el doble de fondos públicos a la dependencia que el Gobierno de España, a pesar de que la Ley de la Dependencia establece que Estado y comunidades autónomas deben aportar la misma cantidad».

«Desde 2019, la Junta ha aportado 8.737 millones de euros al sistema de la dependencia, frente a los 3.709 millones del Gobierno de Pedro Sánchez», ha asegurado Loles López. Además, se debe de incidir en que «la prórroga presupuestaria por parte del Ejecutivo central supone un agujero en las cuentas de la dependencia».

Temas: DependenciaJunta de Andalucía
Noticias Relacionadas
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Andalucía mejora su sistema de atención a la dependencia
Andalucía mejora su sistema de atención a la dependencia, según el Índice DEC
'Júntate', la web de la Junta de Andalucía para combatir la soledad no deseada en personas mayores
‘Júntate’, la web de la Junta de Andalucía para combatir la soledad no deseada en personas mayores
Plena Inclusión propone un cambio en el actual sistema de dependencia
Plena Inclusión propone un cambio en el actual sistema de dependencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.