Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La judoka paralímpica Shahana Hajiyeva, suspendida de por vida al descubrirse que puede ver

La evaluación médica realizada antes del Mundial de ParaJudo determinó que la judoka paralímpica no presenta las limitaciones visuales exigidas

Alejandro Perdigones
28/05/2025 19:00
Deporte Adaptado
La judoka paralímpica Shahana Hajiyeva suspendida al descubrirse que puede ver

La judoka paralímpica Shahana Hajiyeva suspendida al descubrirse que puede ver./ Foto del CPI

El mundo del deporte paralímpico se muestra actualmente conmocionado tras descubrirse que la joduka paralímpica Shahana Hajiyeva (Azerbaiyán), supuestamente ciega, realmente puede ver. Esto ha provocado su suspensión de por vida.

Este descubrimiento se ha producido durante el mes de mayo de 2025, en una evaluación médica rutinaria en las vísperas al Mundial de Parajudo que se celebra en Astana (Kazajistán). Una vez realizadas las correspondientes pruebas médicas, se ha detectado que la judoka paralímpica no presenta las limitaciones visuales exigidas para competir en su categoría.

Shahana Hajiyeva ha sido tachada de «tramposa»

Shahana Hajiyeva no es una judoka paralímpica más. Entre otras cosas, logró la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Ahora, cinco años después, se ha demostrado que esta atleta realmente no presenta limitaciones visuales.

En concreto, los informes médicos demuestran que Shahana Hajiyeva presenta una visión óptima. Debido a esta situación, ha sido expulsada inmediatamente de la competición. Además, ha sido suspendida de por vida del circuito al confirmarse esta situación.

Noticias Relacionadas
Teresa Perales, deportista con discapacidad, entre las más influyentes de España
Teresa Perales y el objetivo de superar a Michael Phelps: «Una de las cosas más bonitas es seguir soñando»
Susana Rodríguez, atleta española, en los Juegos Paralímpicos./ Foto del CPE
El CPE reclama incentivos fiscales para las empresas que apoyen a los deportistas españoles de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

Para participar en su categoría es necesario cumplir con unos requisitos de limitaciones visuales. Sin embargo, los informes médicos realizados antes del Mundial de Parajudo han determinado que Shahana Hajiyeva cuenta con una visión considerada óptima.

Debido a la descalificación inmediata de Shahana Hajiyeva, se ha generado un importante debate. En algunos foros han catalogado a la joduka paralímpica como «tramposa». Además, también se ha generado debate sobre la fiabilidad de los exámenes médicos previos a la participación en una competición paralímpica.

En cualquier caso, se trata de una noticia desagradable para el deporte paralímpico mundial debido a todo lo que ello conlleva. Y es que el deporte paralímpico se basa en valores como la superación, trabajo en equipo, deportividad o compañerismo.

El Comité Paralímpico de Azerbaiyán defiende a la judoka paralímpica

A sus solo 24 años de edad, Shahana Hajiyeva, puede presumir de haber logrado una medalla de oro en unos Juegos Paralímpicos. Lo consiguió en Tokio 2020, en la categoría de -48 kg.

Este triunfo también le valió para obtener la condecoración de la ‘Orden Por el Servicio a la Patria’ en Azerbaiyán, en el año 2021. Además, en agosto de 2023 también se proclamó como campeona de Europa en Róterdam en categoría J2. Es decir, Hajiyeva estaba considerada como una de las grandes estrellas del Parajudo.

Ante esta situación, el Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán ha publicado un comunicado oficial en el que defiende a la judoka paralímpico. En este sentido, justifica su expulsión de la competición debido a una modificación en los criterios de clasificación.

Al respecto, desde el Comité Paralímpico de Azerbaiyán argumentan que «en los Juegos Paralímpicos de Tokio, las competiciones de Parajudo se celebraron en las categorías B1, B2 y B3. Sin embargo, en el período previo a los Juegos Paralímpicos de París y durante los propios Juegos, se redujo el número de categorías y se organizaron competiciones en dos nuevas categorías: J1 y J2″.

Además, añaden que «como resultado de estos cambios, muchas enfermedades oculares que anteriormente estaban incluidas en la categoría J2 fueron excluidas de la lista. A pesar de que representó a nuestro país en la categoría J2 hasta 2024, debido a los cambios queda claro que ya no podrá competir en parajudo».

La judoka paralímpica Shahana Hajiyeva, suspendida de por vida al descubrirse que puede ver
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteJuegos Paralimpicos

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Descenso del Sella realizado por personas con discapacidad
Más de 70 personas con discapacidad completan el descenso del Sella de FEDEMA
España brilla en los Mundiales 3x3 de Sudáfrica de baloncesto en silla de ruedas
España brilla en los Mundiales 3×3 de Sudáfrica de baloncesto en silla de ruedas
Joel Martín, medalla de plata en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud
Joel Martín consigue la medalla de plata en los Juegos Europeos de la Juventud y ya mira a Los Ángeles 2028
Olaia Martínez, medallista en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud
El tenis de mesa adaptado español destaca en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud con 15 medallas
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.