Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa

Existirán tres itinerarios inclusivos en el Jubileo para llegar a la Basílica de San Pedro, que parten desde Piazza Risorgimento, Piazza Pia y Piazza Sant'Uffizio

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
02/07/2025 14:00 - Actualizado 24/07/2025 14:17
Discapacidad
El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa

El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa

Apostar por la inclusión e integración de las personas con discapacidad ha sido uno de los objetivos que el Vaticano ha querido implementar en el Jubileo 2025. Para ello se ha creado itinerarios con señalización inclusiva para llegar a la Basílica de San Pedro, que parten desde Piazza Risorgimento, Piazza Pia y Piazza Sant’Uffizio.

El objetivo es que estos itinerarios accesibles ayuden a los peregrinos a llegar a la Basílica de San Pedro con el objetivo de cruzar la Puerta Santa con total tranquilidad. Para ello, se cuenta con pegatinas con forma de pie claramente visibles sobre el asfalto de Roma.

Un Jubileo accesible

Estos tres recorridos cuentan con una señalización inclusiva, como hemos mencionado anteriormente, que están marcados con mapas en papel, táctiles y parlantes, códigos QR para descargar contenidos de audio y textos simplificados para vivir un Jubileo en nombre de la accesibilidad.

En este caso, como ha informado el portal Vatican News, los materiales y soportes informativos están compuestos por contenidos textuales, audio y vídeo multilingües que permiten conocer los recorridos de acceso a la Columnata de San Pedro, indicando la presencia de áreas de descanso, baños, fuentes de agua potable y asistencia especial.

Noticias Relacionadas
Fundación ONCE firma un acuerdo para promover la inclusión laboral en Castilla-La Mancha
Fundación ONCE firma un acuerdo para promover la inclusión laboral en Castilla-La Mancha
Alberto Ávila, atleta paralímpico español
Alberto Ávila comparte su jornada como atleta paralímpico y los retos que enfrenta cada día

Todo es accesible, a través de un código QR, y está disponible en italiano e inglés, lengua de signos italiana e internacional, italiano de lectura fácil e inglés (lengua simplificada regulada por la Unión Europea) y CAA (Comunicación Aumentativa y Alternativa en pictogramas).  Además, explican que dichos textos son accesible gracias a fuentes específicas (Test Me), tamaño de letra adecuado y contraste de color correcto, para ser fácilmente legibles incluso por personas con discapacidad visual o disléxicas.

Tres itinerarios accesibles para personas con discapacidad

Camilla Capitani, consejera de cultura y turismo de la Unión de Ciegos de Roma, tiene discapacidad visual y siempre le ha gustado los museos, por lo que ha creado itinerarios accesibles dirigidos, particularmente, para personas con discapacidad visual.

En este sentido, señala que «los tres itinerarios nacieron de la voluntad del Ayuntamiento de Roma y del Vaticano de hacer accesible el Jubileo a las personas con discapacidad, pero yo diría más bien a todos, de hacer del Jubileo un evento verdaderamente inclusivo, mediante la creación y el uso de una serie de herramientas realmente útiles para todos, cada uno en su propia diversidad».

La consejera señala que las pegatinas son fácilmente reconocibles porque tienen contrastes de colores y en su interior representan una serie de personas que representan la diversidad humana. Además, afirma que se trata de una iniciativa con gran valor social y cultural, que «es un gran mensaje de apertura porque realmente presta atención a las necesidades de todos».

Y es que estas rutas van a contar con señalización exclusiva, esencial en el caso del Jubileo, pero que se puede utilizar para otro fines como señalización urbana, ya que es una medida que realmente es útil para todos.

Camilla es el mejor ejemplo de que inclusión, integración y arte pueden ir de la mano. «En cuanto descubrí la posibilidad de las visitas táctiles y la existencia de rutas accesibles, se me abrió un mundo completamente nuevo. Durante diez años fui consejera de cultura y turismo de la Unión de Ciegos de Roma y, junto con un grupo de personas, comencé a trabajar precisamente para mejorar la accesibilidad de los museos de la ciudad. Trabajar juntos también me permitió comprender las necesidades, las diferencias entre las personas ciegas y con discapacidad visual, y con el tiempo descubrir las necesidades de las personas sordas y con discapacidad motriz».

Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, ha asegurado tras estrenar estas tres rutas que es «un pequeño y gran proyecto inclusivo a la vez, porque permite hacer accesible la señalética a todos y además constituye un modelo de comunicación turística institucional dirigido a la ciudadanía».

El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Silla de ruedas todoterreno 'X12'
‘XSTO Mobility’ crea una silla de ruedas todoterreno que permite subir y bajar escaleras
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.