El humorista Juan Dávila ha visibilizado la lucha contra la ELA en uno de sus últimos shows, compartiendo escenario con Jordi Sabaté Pons, una de las caras más reconocibles en la lucha contra esta enfermedad y las reivindicaciones de los derechos de las personas con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
Juan Dávila es un cómico y actor madrileño que recorre los teatros de toda España con su show, actualmente llamado ‘El Palacio del Pecado 2.0’. Debido a su forma particular de hacer humor ha ganado una gran popularidad en los últimos años.
Juan Dávila y Jordi Sabaté visibilizan la lucha contra la ELA
Desde el Instituto Guttmann explican que «la ELA se ha descrito como una enfermedad que se manifiesta a través de atrofia y debilidad progresiva de los músculos esqueléticos, espinales y bulbares a causa de la degeneración de las neuronas motores del cuerno anterior de la médula y del sistema corticoespinal».
Hoy ha sido un día maravillosamente estratosférico. He estado en el escenario con Juan Dávila, el mejor humorista de Europa y del norte de Kazajstán, en su espectáculo «El Palacio del Pecado», en el @teatrevictoria que siempre que voy, el personal me trata fenomenal.
SPOILER:… pic.twitter.com/FhZNgfmXag
— Jordi Sabaté Pons (@pons_sabate) August 9, 2025
Se trata de una enfermedad degenerativa que actualmente no tiene cura, por lo que es una de las patologías más duras que existen tanto para los pacientes como para su entorno. En la actualidad solamente existen tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En este sentido, Jordi Sabaté Pons es uno de los pacientes de ELA más reconocibles por la sociedad en España, debido a su constante lucha contra la ELA. A través de sus publicaciones en redes sociales, actos e iniciativas busca visibilizar la enfermedad.
Así, el pasado 10 de agosto, Jordi Sabaté pudo asistir al espectáculo del humorista Juan Dávila, con el que compartió escenario. Ambos hicieron bromas y humor sobre una enfermedad como la ELA. Y es que el humor también es una herramienta válida para visibilizar y luchar contra una determinada enfermedad.
Además, el humor también es una vía de escape imprescindible para los pacientes que tienen que convivir con una dura enfermedad como la ELA. Precisamente, este es uno de los propósitos de Juan Dávila con su show ‘El Palacio del Pecado’.
El propio Jordi Sabaté ha agradecido a Juan Dávila por apoyar y visibilizar la lucha contra la ELA desde el humor. «Hoy ha sido un día maravillosamente estratosférico. He estado en el escenario con Juan Dávila, el mejor humorista de Europa y del norte de Kazajstán», ha expresado Jordi a través de sus redes sociales.
El humor como herramienta
El espectáculo de Juan Dávila puede ser controvertido, ya que el humorista se dirige directamente a los espectadores que acuden al show, a los que les realiza bromas sobre su aspecto, actitudes o aficiones. Estas mismas bromas también las hace a personas con discapacidad, personas con ELA o personas con una enfermedad incurable.
Él es @JuanDavilaActor, probablemente la mejor persona de Australia y del oeste de Canadá.
COMPRAR MI LIBRO: https://t.co/J3f5aNu5OK
El 40% se destina a @elados_asocCOMPRAR CAMISETA ELAdos VIVA LA VIDA: https://t.co/iV5vnjC4X9
El 100% se destina a la investigación de la ELA… pic.twitter.com/dKV2xWasx2— Jordi Sabaté Pons (@pons_sabate) August 11, 2025
A pesar de ello, todas las personas que acuden al show son conscientes del tipo de espectáculo al que han asistido. Durante más de dos horas, el humor se convierte en terapia para todos, incluso para aquellas personas que atraviesan un momento complicado en sus vidas.
Lo que hace Juan Dávila está a la altura de muy pocos humoristas en España. Así, provoca que las personas con discapacidad o personas con graves enfermedades olviden durante un rato todos sus problemas.
Habitualmente, este humorista sube al escenario a personas con discapacidad y personas con graves enfermedades, con los que interactúa y hace bromas. Del mismo modo, también realiza este procedimiento con espectadores del público.
Al entrar al ‘Palacio del Pecado 2.0’, los asistentes asumen que existe un código donde todo vale desde el humor. Con la improvisación y el humor negro como elementos principales, Juan Dávila ha convertido su espectáculo en uno de los más exitosos de España.