Juan Carlos Unzué y la lucha contra la ELA: «Prefiero marcharme un poco antes»

Juan Carlos Unzué rechaza realizarse la traqueotomia cuando tenga problemas para respirar debido a la ELA

Juan Carlos Unzué habla sobre la ELA

Juan Carlos Unzué habla sobre la ELA

A sus 57 años, Juan Carlos Unzué se ha convertido en los últimos años en uno de los mayores representantes de las personas que tienen ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), y es que el que fuese jugador y entrenador de fútbol lleva luchando contra esta enfermedad desde 2020, cuando anunció su retirada. Días atrás también anunció su marcha como comentarista de DAZN ya que necesitaba mayor esfuerzo para hablar por una limitación respiratoria.

La pasada semana estuvo en el programa de radio deportivo El Larguero, de la Cadena Ser, en el que habló sobre su enfermedad y la lucha que lleva haciendo desde hace años. Y es que durante todo este proceso, Juan Carlos Unzué ha dejado claro que su pensamiento sobre la ELA ha cambiado, como vamos a ver a continuación.

«He tenido una vida plena»

Juan Carlos Unzué ha tenido tiempo para hablar sobre su decisión de no hacerse la traqueotomía para mantener la respiración: «En mis últimas voluntades había puesto hace tres años que me haría la traqueotomía si la necesitaba, estoy seguro que si lo hubiese necesitado el primer o segundo año con ELA, hoy la tendría hecha. Pero después de vivir casi seis años con esta enfermedad, de haber podido comprobar cuál es la calidad de vida de muchos de mis compañeros y compañeras que la tienen, he llegado a la conclusión de que para mí no es suficiente calidad de vida, prefiero marcharme un poco antes con la sensación que tengo hoy, de que he tenido una vida plena».

Una decisión dura de tomar pero en la que Juan Carlos Unzué se ha visto siempre arropado por los suyos. De hecho, explicó que ha tenido la suerte de no haberse sentido condicionado. La primera persona que supo de esta decisión fue María, su esposa. «Creo que la aceptó bien, al final lo que estamos viviendo es mutuo y ella siente muchas veces lo que yo estoy pensando casi. Las mujeres tienen un sexto sentido», señalaba Unzué.

Juan Carlos Unzué y su lucha para dar difusión a la ELA

Desde que Juan Carlos Unzué tiene esta enfermedad ha luchado para darle difusión y visibilidad y es algo de lo que se siente muy orgulloso. «He conseguido todo lo que estaba en mis manos que es poner mi imagen, ser un poco el altavoz de esto, pero hay muchísimo trabajo detrás de asociaciones, de fundaciones, de afectados y de familiares», remarca.

Y es que, el propio Gobierno de España ha aprobado recientemente la Ley ELA, tras más de dos años de tramitación. Esta legislación recoge, entre otros puntos garantizar cuidados a los pacientes en fase avanzada durante las 24 horas del día, aunque todavía queda saber a partir de cuando estará operativa.

Por último, Juan Carlos Unzué ha querido resaltar la aceptación que ha tenido él sobre esta enfermedad. «Sabía que la ELA iba a forma parte de mi vida. No todos van a tener la suerte que he tenido yo, pero también les digo que cada persona somos una historia y quizás algunas necesiten tres meses y otras seis».

Finalmente, destacaba que no tiene la sensación de que le quede nada por hacer. «No tengo esa sensación. Tengo mi orgullo, mi ego a tope, la tranquilidad de haber hecho todo lo posible, de haber disfrutado y de haber hecho todo lo que quería hacer. Voy a estar satisfecho el día que yo vea que llegan esas ayudas a las casas de las personas afectadas».

Salir de la versión móvil