Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Una joven con ELA agresiva vuelve a caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental

Un nuevo medicamento en fase experimental logra frenar e incluso revertir los efectos más devastadores de una variante letal de la ELA, según un estudio publicado en The Lancet

RD Tododisca RD Tododisca
24/05/2025 16:00
Discapacidad
Esclerosis Lateral Amiotrófica

Esclerosis Lateral Amiotrófica - Archivo Canva

Un tratamiento experimental ha logrado revertir los síntomas de una de las formas más letales de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en una joven paciente. Según un artículo publicado en The Lancet por el neurólogo Neil Shneider, de la Universidad de Columbia, el fármaco Ulefnersen ha permitido a la paciente recuperar la capacidad de caminar por sí misma y respirar sin necesidad de ventilación asistida, algo inédito hasta ahora en este tipo de casos.

Este avance se centra en una rara mutación del gen FUS, responsable de solo el 2% de los casos de ELA, pero asociada a formas extremadamente agresivas de la enfermedad que afectan a pacientes muy jóvenes. Las mutaciones en este gen provocan una acumulación tóxica de proteínas que destruyen las neuronas motoras. Hasta el momento, el pronóstico para quienes padecen esta variante era prácticamente irreversible y devastador.

Un ensayo clínico que desafía los límites de la enfermedad

La historia comenzó con Jaci Hermstad, una joven de Iowa cuya vida cambió radicalmente cuando recibió el primer tratamiento con Ulefnersen en 2019. Su hermano gemelo había fallecido por la misma enfermedad. En ese contexto, el Dr. Shneider diseñó una terapia genética específica para «silenciar» el gen FUS y frenar la progresión de la ELA. El medicamento había mostrado ya efectos prometedores en modelos animales, lo que permitió iniciar el tratamiento compasivo con ella.

Desde entonces, al menos 25 personas han recibido el fármaco, y los resultados de los 12 casos más recientes han sido analizados en el artículo publicado. De estos, varios pacientes experimentaron una ralentización clara en la progresión de la enfermedad, lo que les permitió prolongar su esperanza de vida. No obstante, los datos más impactantes provienen de dos casos excepcionales.

Noticias Relacionadas
La RFEF distingue a Juan Carlos Unzué con el premio 'Banquillo de Platino'
La RFEF distingue a Juan Carlos Unzué con el premio ‘Banquillo de Platino’
Carrera solidaria en Tarifa contra la ELA
Tarifa correrá para visibilizar la ELA y recaudar fondos para la investigación

Una joven que inició el tratamiento a finales de 2020 ha mostrado una mejora sin precedentes: ha vuelto a caminar sin asistencia y a respirar sin soporte mecánico. Según los investigadores, se trata de la paciente que más tiempo ha sobrevivido con esta variante de la ELA, y que ha logrado recuperar funciones motoras perdidas, algo que hasta ahora se consideraba imposible.

El segundo caso destacado es el de un hombre de unos 30 años, diagnosticado en una fase temprana y aún sin síntomas visibles. Tras tres años de tratamiento continuo, no ha desarrollado ningún síntoma de ELA, y las señales anormales detectadas en sus músculos han remitido.

Biomarcadores positivos y nuevos ensayos en marcha

Los 12 pacientes tratados también mostraron una reducción de hasta el 83% en los niveles de neurofilamento ligero, un biomarcador que indica el daño neurológico en enfermedades como la ELA. Este descenso ha sido considerado un fuerte indicio de eficacia terapéutica por parte de la comunidad científica.

El Dr. Shneider asegura que estos resultados respaldan la hipótesis de que intervenir en etapas tempranas y con terapias dirigidas puede no solo frenar el avance de la ELA, sino revertir daños ya existentes. Tras estos hallazgos, la empresa Ionis Pharmaceuticals ha decidido financiar un ensayo clínico internacional con el objetivo de validar el tratamiento a gran escala.

Este avance marca un hito en la investigación contra una de las enfermedades más devastadoras del sistema nervioso, y abre una vía real de esperanza para los pacientes que hasta ahora no tenían alternativas eficaces.

Una joven con ELA agresiva vuelve a caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Mar, pequeña con AME tipo 1 Ley ELA
La actual Ley ELA solo contempla a niños y niñas con AME tipo 1 si no responden al tratamiento
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE para tratar la ELA desde 1996
Biogen anuncia la llegada a España de la primera terapia autorizada en la UE para tratar la ELA desde 1996
Inclusión de personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia en la Ley ELA
ASPAYM reclama incluir en la Ley ELA a las personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia
Jordi Sabaté, enfermo y activista por los derechos de las personas con ELA
El aplaudido discurso de Jordi Sabaté, paciente con ELA, en el Congreso: «El Estado está obligando a personas a morir»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.