Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

José Viña, experto en longevidad: «Las personas mayores son más felices que los jóvenes»

El doctor José Viña asegura que la felicidad de las personas mayores depende, mayormente, de vencer el 'síndrome geriátrico de fragilidad'

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
28/05/2025 23:00
Sociedad
Las personas mayores son más felices, según un experto en longevidad

Las personas mayores son más felices, según un experto en longevidad./ Licencia Adobe Stock

Por lo general, las personas tienen miedo a cumplir años. Sin embargo, el experto en longevidad y catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia, el doctor José Viña, asegura que las personas mayores son incluso más felices que los jóvenes.

Este experto en longevidad rechaza la idea de que las personas mayores son un lastre para la sociedad. Además, manifiesta que si las personas mayores están sanas pueden aportar muchísimo a la misma. La clave se encuentra en la salud.

«Las personas mayores son más felices que los jóvenes»

El doctor José Viña argumenta que «el edadismo es un error. Es grande ser mayor. Los mayores son más felices que los jóvenes porque, si están sanos, saben su sitio en el mundo; mientras que los jóvenes no saben cuál es, por lo que es más difícil que sean más felices que las personas mayores». Así se ha manifestado durante una entrevista con los compañeros de ‘Infosalus’.

La mayoría de jóvenes tiene miedo a envejecer y a morir. Sin embargo, este experto resalta que esto es un error. Al mismo tiempo, no duda en asegurar que las personas mayores suelen ser más felices que las personas jóvenes.

Noticias Relacionadas
Bicicleta eléctrica adaptada para personas mayores y personas con discapacidad
Bicicletas eléctricas adaptadas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en las residencias
Soledad no deseada en personas mayores
La soledad no deseada en personas mayores se intensifica durante el verano, según un experto

Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertos aspectos. Según este experto en longevidad, el problema aparece cuando el envejecimiento no es satisfactorio. En ese caso, la felicidad es menor para las personas mayores y puede aparecer el ‘síndrome geriátrico de la fragilidad’.

Todas estas cuestiones se recogen en el libro que acaba de publicar el doctor José Viña, titulado ‘La ciencia de la Longevidad’. Uno de los términos más interesantes que comenta es el del ‘síndrome geriátrico de la fragilidad’.

En este sentido, Viña explica que «el síndrome geriátrico de la fragilidad se caracteriza por una disminución de las reservas biológicas, fruto de la desregulación de varios sistemas fisiológicos, de forma que se pone al individuo en riesgo cuando se enfrenta a factores estresantes menores, y se asocia con mal pronóstico».

Cómo combatir el síndrome geriátrico de la fragilidad

El síndrome geriátrico de la fragilidad se manifiesta a través de diferentes síntomas, tal y como indica el doctor Viña. Así, pone el foco en la importancia de combatir este síntoma para potenciar la felicidad de las personas mayores.

Según manifiesta José Viña, experto en longevidad, estos son los principales signos del síndrome geriátrico de la fragilidad:

  • Dificultad o lentitud al andar.
  • Dificultad o lentitud al levantarse de la silla.
  • Pérdida de fuerza de agarre en las manos.
  • Pérdida espontánea de peso.
  • Sensación de debilidad.

Todos estos síntomas propios del síndrome geriátrico de la fragilidad llevan a las personas mayores a un estado de deterioro serio como la dependencia. El doctor Viña advierte que «la manifestación más clara de un envejecimiento no satisfactorio es la dependencia o padecer enfermedades relacionadas con el envejecimiento».

Además, añade que «si uno ya no puede levantarse del asiento es dependiente; si anda muy despacio es dependiente; si no puede abrir la botella, es dependiente; si no se trata la fragilidad se lleva a la dependencia, que ya es depender de otra persona».

Por todo ello, manda un mensaje directo a las personas mayores. Así, informa que lo mejor para combatir el síndrome geriátrico de la fragilidad es la realización de ejercicio físico de manera habitual, para disfrutar de un envejecimiento saludable. Igualmente, la alimentación sana, el sueño adecuado y el control del estrés son otros factores que ayudan a vencer este síndrome.

José Viña, experto en longevidad: "Las personas mayores son más felices que los jóvenes"
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Personas Mayores

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Personas mayores con movilidad reducida se enfrentan a barreras arquitectónicas en su vida diaria
El 77% de las personas mayores de 65 años con movilidad reducida tropieza a diario con barreras arquitectónicas
Carlos Soria alcanza la cima de la montaña Manaslu con 86 años de edad
El español Carlos Soria hace historia y alcanza la cima de la montaña Manaslu con 86 años de edad
Persona con movilidad reducida encerrada en su casa por falta de ascensor en el edificio
El drama de miles de personas con movilidad reducida en España: Encerrados en casa por no tener ascensor
Personas mayores en situación de dependencia
Las ayudas del CERMI y UNESPA para afectados por la DANA se amplían a personas mayores en situación de dependencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.