El Ayuntamiento de Jerez ha explicado que durante las últimas semanas la Policía Local está reforzando la vigilancia contra el uso indebido o fraudulento de las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR). Una práctica que cada vez está siendo más repetida en muchos puntos de la geografía de España.
La Policía Local de Jerez ha realizado en el último mes más de 5 intervenciones relacionadas con el uso indebido de tarjetas PMR.
La Policía Local de Jerez trabaja para acabar con el uso indebido de las tarjetas PMR
Desde el Ayuntamiento de Jerez han destacado que la Policía Local de la ciudad ha reforzado el uso indebido o fraudulento de las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR) de manera. Esto se ha saldado con varios casos en los que había personas que estaban usando de manera fraudulenta esta tarjeta de aparcamiento.
El pasado jueves 24 de julio tuvo lugar la intervención a las 20:45 horas en la Plaza de la Estación de una de estas tarjetas que estaba siendo utilizada por una persona de manera indebida al ser el titular de la tarjeta de una persona fallecida.
Además, señalan que en lo que va de mes se han realizado hasta cinco actuaciones parecidas, siendo una de ellas hasta en el propio aparcamiento externo del Hospital de Jerez.
Multa por el uso indebido de tarjeta PMR
La tarjeta para personas con movilidad reducida es un documento personal e intransferible de la persona titular de la tarjeta. Por lo que si una persona que no es titular de dicha tarjeta la esta utilizando, o hace un uso fraudulento o indebido de ella estaríamos hablando de una infracción.
Los expertos asegura que si se da el uso indebido de la tarjeta PMR de aparcamiento nos podemos encontrar con tres tipos de infracciones. Por un lado, en el ámbito de tráfico, ya que serían infracciones a la Ley de Seguridad Vial, cuyas multas son castigadas con 200 euros. En el ámbito penal encontraríamos otra sanción que tiene que ver con las falsificaciones de documentos públicos. Por último, esta la infracción en los servicios sociales, que es castigada con la retirada de la tarjeta PMR.
Desde la Junta de Andalucía explican que «el procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora se tramitará y resolverá de conformidad con lo previsto en la normativa vigente en materia de procedimiento administrativo común».
En este sentido, las infracciones por el uso indebido de la tarjeta de aparcamiento por parte del titular serán sancionadas con la retirada de la tarjeta de aparcamiento con tres tipos de sanciones. Por un lado están las infracciones leves, con retirada de la tarjeta de aparcamiento por un plazo de uno a seis meses. También encontramos las infracciones graves, que cuentan con la retirada de la tarjeta en un plazo de seis a doce meses; y por último, las infracciones muy graves, que cuentan con la retirada de la tarjeta de aparcamiento de 12 a 24 meses.
Como hemos visto, las infracciones por uso indebido de la tarjeta de aparcamiento que pudieran cometer aquellas personas no titulares de la tarjeta llevarán consigo una sanción económica.