La Inspección Técnica de Vehículos, también conocida como ITV, ha anunciado nuevos cambios a la hora de realizar la inspección anual de los vehículos. Será a partir del próximo 20 de mayo cuando entre en vigor la nueva versión del manual de procedimiento de la ITV que incluye dos nuevas pruebas.
Una de estas pruebas está relacionada con el sistema de llamada de emergencia (eCall), mientras que la segunda de las pruebas está relacionada con la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter).
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha subrayado que para el usuario estas dos nuevas pruebas en la inspección no implicarán modificaciones ya que no tendrán que realizar una acción adicional.
Las nuevas pruebas de la ITV ayudarán a reducir el número de víctimas
La AECA-ITV ha resaltado que estas pruebas, especialmente la relativa a la llamada de emergencia, son muy importantes para ayudar a reducir el número de víctimas en los accidentes de coche en los accidentes de tráfico.

Asimismo han explicado la introducción obligatoria de estos dispositivos en los vehículos desde el 31 de marzo de 2018:
«Se trata de un elemento que se debe comprobar de forma periódica para asegurarse de que funciona de forma correcta durante toda la vida útil del vehículo. Por ello, a partir de ahora las estaciones de ITV comenzarán a comprobar el correcto estado del mencionado sistema durante la inspección periódica de aquellos vehículos que lo lleven equipado», ha detallado la organización.
También la recopilación de datos OBFCM es una nueva función que se les da a los centros de ITV para la recogida de información anónima y así poder realizar estrategias desde el punto de vista de la seguridad vial y de la protección del medioambiente de acuerdo al funcionamiento real de los vehículos.
La petición europea de la recopilación de datos
Para poder obtener estos datos, «La Comisión Europea insta a los Estados miembros a recopilar datos relativos al consumo de combustible y energía eléctrica obtenidos en condiciones reales en las estaciones de ITV como parte adicional a las comprobaciones periódicas a partir del 20 de mayo de 2023 a través de la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo», ha explicado.
Eso sí, también han aclarado que los datos recopilados no podrán ser usados, tratados o tenidos en cuenta de cara al resultado de la inspección y se eliminará una vez hayan sido reportados a la autoridad competente.
La recopilación de estos datos será aplicable a los turismos híbridos eléctricos enchufables y no enchufables. También a los coche de motor de combustión que se hayan matriculado a partir del 1 de enero de 2021.