• Pension de Jubilacion
  • Viajes Carrefour
  • Skechers
  • Freidora de aire
  • Incapacidad Temporal
  • Paradores
  • Herencia con deudas
  • Hacienda – Jubilados
  • Límite pensión no contributiva
  • OCU
  • Jamón ibérico Carrefour
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

Invierten 14,9 millones de euros en la inclusión laboral de las personas más desfavorecidas

La Fundación Adecco invierte 14,9 millones de euros en la inclusión laboral

Redacción TD
13/05/2019 12:19
en Actualidad, Prestaciones y Empleo
Persona con discapacidad en su puesto de trabajo

Persona con discapacidad en su puesto de trabajo | Bigstock

PUBLICIDAD

Así es la nueva tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida

Hay pocos casos pero te puede pasar: las veces en las que el SEPE te quitará el subsidio por desempleo

El Gobierno avisa de la cotización adicional que deberán pagar los autónomos en 2024

Dentro de su proyecto social #EmpleoParaTodos y dando respuesta a 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas (ODS 1, 5, 8 y 10), la Fundación Adecco invirtió, en 2018, 14.931.034 millones de euros en la generación de oportunidades de empleo para las personas más vulnerables de nuestro mercado laboral: con discapacidad, mayores de 45 años parados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género, y otras personas en situación de riesgo de exclusión social.

PUBLICIDAD

Esta inversión supone un incremento del 28% con respecto a la del año anterior (11,6 millones) y se produce en un contexto en el que 8.696.663 personas en edad laboral (el 28,4% del total) se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social, según una estimación realizada por la Fundación Adecco en base a la correlación del informe At riskof poverty and exclusion (EAPN) y los datos demográficos del Instituto Nacional de Estadística.

La inversión ha permitido generar, en 2018, 6.895 empleos para personas en riesgo de exclusión, un 11% más que el año anterior. Además, 22.503 demandantes de empleo en situación de vulnerabilidad recibieron orientación laboral, siendo ésta el pilar básico para empoderar y mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades, en un mercado eminentemente cambiante y competitivo.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “los datos oficiales arrojan una mejora generalizada del empleo que, sin embargo, no impacta de forma homogénea en todos los segmentos de la población. Así, las personas a las que la crisis afectó en primer lugar (con discapacidad, mayores de 45 años, etc.) son también las últimas en recuperarse, viéndose hoy especialmente afectadas por el desempleo de larga duración, el agotamiento de prestaciones y, en definitiva, la exclusión social.  Por ello, sin dejar de celebrar la mejora del mercado, no podemos olvidar que existen muchos ciudadanos que necesitan nuestra ayuda, siendo el empleo la llave hacia la inclusión social y la oportunidad para normalizar sus vidas”.

Temas: fundación adeccoinclusión laboral
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo