Así queda el nuevo Ingreso Mínimo Vital tras la subida del 15%

Conoce las cuantías de una ayuda básica como es el Ingreso Mínimo Vital para tantas familias que se ven beneficiadas

Conoce las cuantías actualizadas del Ingreso Mínimo Vital y mira a ver cuánto te corresponde tras la subida del Gobierno

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), que percibe casi un millón de personas en estos momentos en España, contará con una subida en los próximos meses. Todo ello después de que así lo haya decidido el Gobierno de España con motivo de la invasión de Rusia sobre Ucrania. En total, se trata de una subida de un 15% que ayudará a miles de familias a solventar sus necesidades económicas.

El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó la medida  y el miércoles se publicó oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la subida del IMV.

Por lo que queda la duda para muchos de esos beneficiarios de a qué cantidad ascenderá ahora su Ingreso Mínimo Vital (IMV) teniendo en cuenta que se verá aumentado por ese 15%.

¿En qué meses se aplicará esta subida del Ingreso Mínimo Vital?

En el Real Decreto Ley se da fe de que se ha mejorado las condiciones de la subida del Ingreso Mínimo Vital, con el objetivo de evitar que los beneficiarios se vean más afectados por las consecuencias de la guerra.

Es decir, y tal como se subraya en el BOE, se busca que los afectados lo estén lo menos posible por el contexto de alta inflación ante la subida generalizada de precios.

familia pandemia ingreso mínimo vital prestación ayuda
Conoce las cuantías actualizadas del Ingreso Mínimo Vital y mira a ver cuánto te corresponde tras la subida del Gobierno

Hay que aclarar en este sentido que la subida del Ingreso Mínimo Vital se producirá en tres meses concretos que ayudarán a paliar este contexto.

Así que los meses de abril, mayo y junio, se espera que se regrese a las cantidades establecidas para principios de 2022 con el aumento del 3% que ya se aprobó en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Por otro lado, es útil saber que los beneficiarios que reciban el complemento a la infancia del Ingreso Mínimo Vital, el incremento se aplicará sobre la cantidad total.

Igualmente, el incremento del 15% se aplicará en las solicitudes que se presenten a partir de la publicación de la normativa y a las que lo hayan hecho antes pero no han sido resueltas.

¿Cómo se quedan las nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital?

Con ese aumento del 15% del Ingreso Mínimo Vital para cada unidad de convivencia, las cuantías quedan de la siguiente manera:

En el caso de que sean dos adultos y tres menores, unos 1.243,74 euros. Algo menos para tres adultos, cuyo IMV queda en 904,51.

Si en casa sois tres adultos y un menor, se queda en 1.074,20 euros mensuales. Y si sois tres adultos o dos o más menores: 1.243,74 euros mensuales.

El Ingreso por la Infancia y la Inclusión (IPII) de Andalucía será compatible con el IMV

Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, ha informado de que en Andalucía el Ingreso por la Infancia y la Inclusión, conocido como IPII, será compatible con el empleo y con el Ingreso Mínimo Vital. Algo que se llevará al Parlamento andaluz dentro de poco.

La consejera destaca que la inclusión es la «meta. No es cuestión de dar una paga de por vida», ya que de esa forma «se cronifica la pobreza». De esta forma, el objetivo es «hacer un programa de inserción social y laboral» para que «se encuentre un empleo» que permita formular «un proyecto de vida».

Salir de la versión móvil