• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
lunes, enero 30, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Ingreso Mínimo Vital para personas con discapacidad ¿Cómo se solicita?

La Seguridad Social informa sobre las características del Ingreso Mínimo Vital para personas con discapacidad

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
24/01/2023 12:00
en Prestaciones y Empleo
Seguridad Social Ingreso Mínimo Vital discapacidad

Ingreso Mínimo Vital para personas con discapacidad./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Pensionistas de incapacidad permanente que no deben presentar la Declaración de la Renta en 2023

Este es el plazo de resolución de una reclamación previa a la Seguridad Social

Listado de enfermedades que permiten acceder a la jubilación anticipada por discapacidad

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica habilitada para prevenir riesgo de pobreza y de exclusión social de personas que viven solas o se encuentran integradas en una unidad de convivencia. Así, la Seguridad Social aclara que las personas con discapacidad pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital en 2023.

Además, la unidad de convivencia que cuente con una persona con discapacidad, podrá disfrutar de un aumento económico en la cuantía garantizada del Ingreso Mínimo Vital. Este es uno de los aspectos que recoge la normativa de la Seguridad Social con respecto a las personas con discapacidad.

Desde la Seguridad Social recuerdan que «la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales».

PUBLICIDAD

IMV para personas con discapacidad

En cualquier caso, para tener derecho a percibir el Ingreso Mínimo Vital es necesario el cumplimiento de una serie de requisitos básicos. Estos requisitos se aplican a personas con y sin discapacidad. Así, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confesado recientemente que «muchísima gente ha pedido el Ingreso Mínimo Vital sin necesitarlo«.

Ingreso Mínimo Vital para personas con discapacidad./ Foto de Canva
Ingreso Mínimo Vital para personas con discapacidad./ Foto de Canva

Así, estos son los requisitos esenciales para solicitar el Ingreso Mínimo Vital en España en 2023:

  • Tener residencia legal y efectiva en España de forma ininterrumpida durante el último año antes de la solicitud. En este caso, la Seguridad Social contempla una serie de excepciones a tener en cuenta.
  • Acreditar una situación de vulnerabilidad económica. Este parámetro se mide según la situación de la persona solicitante y/o la unidad de convivencia.
  • Haber cumplido, como mínimo, 23 años. Las personas víctimas de violencia de género o trata de seres humanos pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital entre los 18 y 22 años de edad.
  • La unidad de convivencia debe estar constituída desde, al menos, seis meses desde el momento de la solicitud de la prestación.

Desde la Seguridad Social informan que el IMV «se configura como derecho subjetivo a una prestación económica, que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias».

PUBLICIDAD

Cuantías de la Seguridad Social

La Seguridad Social ha aprobado una revalorización de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital en un 15% para este año 2023, con respecto a las cuantías iniciales del año 2022. Así, ha fijado las cuantías garantizadas del IMV en 2023 en función de la estructura de cada unidad de convivencia.

Además, se ha aprobado un incremento de la cuantía para aquellas unidades de convivencia que cuenten con algún miembro con discapacidad. En caso de que algún miembro de la unidad de convivencia tenga discapacidad, la cuantía del IMV aumenta un 22%. Eso sí, dicha persona debe acreditar una discapacidad del 65% o superior.

Temas: discapacidadIngreso Mínimo Vitalseguridad social
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN