La prueba, denominada Ploggin Race, consiste en recoger basura y hacer deporte al mismo tiempo. Así es como se puso de manifiesto el pasado sábado 29 de junio en Querétaro, en el Centro de México. La prueba está destinada a promover la defensa del medio ambiente en la que en esta edición participaron personas con alguna discapacidad.
En dicha prueba participaron, como venimos diciendo, personas con prótesis en las piernas y brazos o ceguera, en el que despertar la solidad con el medio ambiente era el principal objetivo de la prueba.
Ploggin race, surgió en Suecia por la empresa Sandvik Coromant como una propuesta deportiva no competitiva y con enfoque social con la idea de correr y limpiar de basura los caminos. Toda esta basura finalmente acaba amontonada para luego seleccionar lo recogido entre papel, vidrio o plásticos para poder ser reciclado.
«Es un orgullo haber podido organizar esta prueba deportiva para contribuir a la defensa del medio ambiente», explicó Ester Codina, directora de Sandvik Coromant de México.
Objetivo: promover la conciencia
Además, la prueba tenía como objetivo promover la conciencia entre ejecutivos, colaboradores, familiares y beneficiarios de la Fundación Markoptic, organización sin ánimos del lucro que dona dispositivos a personas con alguna discapacidad física.

«La generación de un cambio positivo en el planeta y en la vida de las personas con discapacidad es tarea de todos», dijo Manuel Gallardo, Fundador de Markoptic, el cual asegura que la prueba demostró que la falta de extremidades apoyada por una prótesis no impide la realización de cualquier actividad.
Según INEGI, en México el porcentaje de discapacidad en la población ronda el 6% de la población total, lo que significa un total de 7,1 millones de habitantes en el país, aunque el 47,4% de ellos son adultos mayores de 60 años. Sin embargo, desde el país azteca el 58% de su población opina que se respeta poco o nada los derechos de las personas con discapacidad, según las cifras de la Encuesta Nacional contra la Discriminación.