Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’

Abogados expertos informan sobre cuándo es posible solicitar una incapacidad permanente por trasplante de riñón

Alejandro Perdigones
03/08/2025 09:00
Prestaciones
Incapacidad permanente por trasplante de riñón

Incapacidad permanente por trasplante de riñón./ Licencia Adobe Stock

Un trasplante de riñón en España puede ser causa para el reconocimiento de una incapacidad permanente. Para que esto se produzca, es obligatorio el cumplimiento de una serie de requisitos específicos que se deben tener en consideración.

Al respecto, los profesionales de ‘CampmanyAbogados’, especialistas en incapacidad laboral, indican que «el reconocimiento de una incapacidad permanente por trasplante de riñón irá en función de si la patología renal está calificada como grave, pero también si el trasplante ya se haya llevado a cabo y solamente ha habido una pequeña mejoría».

Incapacidad permanente por trasplante de riñón

Tal y como hemos comentado anteriormente, un trasplante de riñón puede derivar en el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente a la persona afectada. Sin embargo, no en todos los casos se concede una incapacidad laboral permanente a causa de un trasplante de riñón.

 

Noticias Relacionadas
Entrevista con el Tribunal Médico en un proceso de solicitud de incapacidad permanente
¿Cuánto dura una entrevista con el Tribunal Médico para evaluar una incapacidad permanente?
Tribunal Supremo dicta jurisprudencia sobre incapacidad permanente
La incapacidad permanente absoluta y Gran Invalidez ya no son «compatibles» con el trabajo
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Toro Pujol Abogados (@toroabogados)


Al respecto, desde ‘Toro Pujol Abogados’ explican que «el trasplante de riñón es una enfermedad que requiere de un seguimiento médico y cuidados especiales continuos. Puede limitarte para tu actividad laboral».

En este sentido, pueden darse dos situaciones específicas: Que estés en espera para un trasplante de riñón o que ya te hayan trasplantado. «En ambos casos, si tienes limitaciones graves que te afectan en tu día a día puedes solicitar una incapacidad permanente», comentan desde ‘Toro Pujol Abogados’.

Obtener el reconocimiento de una incapacidad laboral permanente por trasplante de riñón en España no es tarea fácil. Para ello, resulta fundamental acreditar la gravedad de la patología y demostrar que existen secuelas que generan limitaciones en el paciente con respecto al ámbito laboral.

Un trasplante de riñón consiste en una cirugía en la que se reemplaza un riñón que no funciona adecuadamente por otro riñón sano. En muchas ocasiones, el paciente puede continuar con su vida con normalidad.

Sin embargo, en otros casos pueden surgir complicaciones o secuelas derivadas de esta situación. Es en este tipo de casos cuando se puede solicitar una incapacidad permanente por trasplante de riñón. Eso sí, cada caso debe estudiarse de manera específica y particular.

Grados de incapacidad por trasplante de riñón

Dentro de los grados de incapacidad laboral (parcial, total, absoluta y Gran Invalidez), los más habituales que se suelen conceder por trasplante de riñón son la incapacidad permanente total y la incapacidad permanente absoluta.

La incapacidad total implica el cobro de una pensión contributiva mensual equivalente al 55% de la base reguladora del trabajador, pudiendo llegar al 75% en caso de que la persona beneficiaria tenga 55 años o más y esté en paro. Por su parte, la incapacidad permanente absoluta conlleva un 100% de la base reguladora.

Los compañeros de ‘CampmanyAbogados’ señalan que un trabajador puede ser beneficiario de una incapacidad permanente total por un trasplante de riñón «siempre y cuando su profesión sea de esfuerzo continuado y que el trasplante haya evolucionado favorablemente, no siendo por ello indispensable la invalidez absoluta».

La incapacidad permanente absoluta por trasplante de riñón solamente se concede en situaciones de gravedad, cuando el trabajador acredita limitaciones para desarrollar cualquier actividad profesional. Normalmente, está vinculada a trabajadores con estadío renal 4 (grave) o estadio renal 5 (diálisis). Es decir, hablamos de personas cuya función renal se encuentra gravemente afectada.

Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según 'Toro Pujol Abogados'
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad Permanente

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Incapacidad permanente con varias enfermedades
Incapacidad permanente con varias enfermedades: Aspectos que se deben tener en cuenta
Hombre triste por no obtener una incapacidad permanente
Víctor Arpa sobre la incapacidad permanente: «Me da rabia que la Seguridad Social todavía recurra en casos tan claros»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.