Las personas con discapacidad de Aragón están de enhorabuena. Y es que el Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado la convocatoria del Programa de Empleo con Apoyo del INAEM. Dicha actividad está dirigida a fomentar y favorecer la integración de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. Para lograr este objetivo, estas subvenciones tienen el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad a lograr la inclusión laboral.
Estas ayudas las pueden solicitar asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro con experiencia en la integración laboral de este colectivo. Su finalidad es que permiten sufragar:
- Gastos de contratación de preparadores laborales
- Acciones de prospección y captación de puestos de trabajo llevadas a cabo por las entidades beneficiarias
- Otros costes indirectos
El Programa de Empleo con Apoyo del INAEM, puesto en marcha en 2018, permite de esta forma subvencionar el apoyo individualizado para aquellas personas con discapacidad que acceden a un empleo en empresas del mercado ordinario. De esta manera, las ayuda así a adquirir las competencias laborales requeridas para el desempeño de su nuevo puesto. Las entidades tienen 15 días desde la publicación de esta convocatoria o desde la firma del acuerdo con las empresas para solicitar estas ayudas, dotadas con un presupuesto de 75.000 euros.
Los destinatarios finales de estas subvenciones son las personas con discapacidad. Siempre y cuando sean contratadas por una empresa del mercado ordinario y reciban ese apoyo individualizado. Antes de acceder a su nuevo puesto de trabajo, deberán estar inscritas en las oficinas del INAEM como demandantes de empleo o contratadas en centros especiales de empleo mediante una relación laboral de carácter especial.
Otras subvenciones a favor de las personas con discapacidad
Estas subvenciones se suman a las dirigidas al fomento de la contratación de las personas con discapacidad en el mercado ordinario, que se convocarán en las próximas semanas. El pasado 28 de mayo se publicaron las nuevas bases reguladoras de estas otras ayudas para impulsar la inserción laboral de este colectivo en las empresas aragonesas.
Además de mejorar las cuantías de las subvenciones, las nuevas bases incorporan a las personas con capacidad intelectual límite; es decir, con un grado de discapacidad intelectual de entre el 20 y el 33% como beneficiarios finales de estos incentivos. De esta manera, ofrece ayudas para las empresas que les contraten con carácter indefinido.

En todas las modalidades de ayudas que incluye este programa se han mejorado las cuantías. Por ejemplo, para la contratación indefinida de personas con discapacidad desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del INAEM, la subvención máxima –que hasta ahora era de 6.000 euros- se incrementa hasta los 9.500 euros.
En concreto, estas subvenciones a la contratación indefinida van desde los 4.000 euros para la contratación de personas con capacidad intelectual límite -4.500 euros en caso de que sean mujeres o mayores de 45 años- hasta los 7.500 euros para la contratación de personas con discapacidad intelectual con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo por su tipo de discapacidad o por tener un grado de discapacidad superior al 65%.
La subvención puede aumentar en 2.000 euros
Estas cantidades se incrementan en 1.000 euros adicionales si la contratación se realiza por un autónomo o por una cooperativa o sociedad laboral, y en otros 1.000 euros si la persona contratada presta sus servicios en un centro de trabajo ubicado en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
Además de a la contratación indefinida, se ofrecen ayudas de menor cuantía para contratos temporales; e incentivos a la transformación de contratos temporales en indefinidos y para adatar sus puestos de trabajo.