• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El IMSERSO explica cómo solicitar el reconocimiento de la condición de personas con discapacidad

Te contamos cómo solicitar al IMSERSO el reconocimiento de la condición de personas con discapacidad para acceder a sus servicios

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
26/11/2023 21:57
Prestaciones
Requisitos para cobrar la pensión no contributiva por discapacidad del IMSERSO

Requisitos para cobrar la pensión no contributiva por discapacidad del IMSERSO

Si quieres saber cómo solicitar el reconocimiento de la condición de personas con discapacidad del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, también conocido como IMSERSO, sigue leyendo este artículo en el que te vamos a contar todo lo necesario para formalizar la solicitud. Y es que gracias a que desde el pasado mes de octubre de 2022 inauguraron una nueva web, podemos encontrar todos los servicios de Turismo y Termalismo que ofrece de forma muy fácil y con mejoras en accesibilidad. Así que no te preocupes si no tienes los conocimientos informáticos necesarios, todos los usuarios podrán acceder a ellos sin problemas.

Este órgano es famoso por su Programa de Turismo para personas mayores, pensionistas o jubilados. Pero además también podemos disfrutar de muchas más cosas si tenemos acceso a todas sus prestaciones y ayudas. Como, por ejemplo, las pensiones no contributivas de invalidez y de jubilación. Además, también gestiona ayudas económicas dirigidas a personas con discapacidad que puedes solicitar siguiendo unos sencillos pasos.

Según la propia web del IMSERSO, las personas con discapacidad son un sector amplio de la población muy heterogéneo. Las cuáles necesitan de garantías suplementarias para vivir con plenitud de derechos, o para participar en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos en la vida económica, social y cultural del país.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Cómo seguir el procedimiento de solicitud

Como hemos dicho anteriormente, las personas con discapacidad cuentan con el beneficio de acceder a las ayudas del IMSERSO dirigidas a este grupo de la población. Para ello, debemos cumplimentar esta solicitud de forma que se garantice la condición para poder ser beneficiarios de las prestaciones del organismo.

Cómo solicitar el reconocimiento de la condición de personas con discapacidad
Cómo solicitar el reconocimiento de la condición de personas con discapacidad

Tal y como informan en la web del IMSERSO:

  • El procedimiento se inicia a instancia de persona interesada mediante presentación de solicitud ante el Órgano administrativo correspondiente a su Comunidad Autónoma de residencia o Dirección Territorial del Imserso de Ceuta y Melilla.
  • Para facilitar la presentación de la documentación requerida las distintas unidades tienen establecidos distintos formularios de solicitud.
  • Junto a dicha solicitud la persona interesada enviará adjunta la documentación que, en su caso, acredite su identidad y su situación de salud.

La solicitud de reconocimiento de la condición de persona con discapacidad podrá realizarse en cualquier momento personalmente o por correo. En cualquiera de las Direcciones Territoriales del Imserso en el caso de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, en los Servicios Centrales del Imserso, así como en las oficinas de registro establecidas a tal efecto por los Órganos Gestores de las Comunidades Autónomas con competencia en la gestión.

Si quieres obtener más información, te recomendamos que accedas a este enlace de la web del IMSERSO. En la cual puedes buscar todo lo que necesites para conseguir formalizar tu solicitud de forma exitosa. Y conseguir ser beneficiario de las ayudas que este organismo tiene disponibles para los grupos de personas que cumplan con los requisitos necesarios.

Temas: Imserso
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.